Atención a aquellos autónomos y pequeñas empresas que aún no estén al tanto: este año llega la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas, que pasa de la antigua CNAE-2009 a la nueva versión conocida como CNAE-2025.

A petición de varias consultas que nos han llegado de diferentes miembros de nuestra comunidad de Preciosluzhoy, vamos a explicar con detenimiento qué cambios se vienen, a quién afectan y qué pasos seguir para que el proceso burocrático no se dilate más de lo necesario.

Qué es el código CNAE

La Clasificación Nacional de Actividades Económicas, CNAE, es un sistema numérico que organiza y categoriza todas las actividades económicas que se realizan en España. Es como el DNI de los negocios, empresas y autónomos, e indica la naturaleza de su actividad.

En qué consisten los cambios

La CNAE 2025 llega con nuevas categorías y definiciones para adaptar nuestra economía y mercado laboral a los nuevos tiempos:

  • Reconocimiento de nuevos sectores: actividades que antes no existían o no tenían apenas relevancia, por ejemplo, dentro del sector digital o del autoconsumo.
  • Homologación a nivel europeo: permitiendo comparar nuestra actividad económica con las de otros países más fácilmente.
  • Mayor precisión y granularidad: de forma que antes un CNAE2009 servía para varias actividades que ahora se desglosarán en varios CNAE2025, por ejemplo, en el caso del sector transportes donde ahora se podrá diferenciar una licencia VTC de un taxi.

A quién afecta la CNAE-2025

A cualquier negocio del territorio español, incluyendo:

  • Autónomos registrados en RETA.
  • Empresas.
  • Sociedad Mercantiles con facturación.

¿Cómo cambiar el código CNAE 2025 en la Seguridad Social?

Es más fácil del o que parece, solo tienes que seguir estos pasos según el tipo de actividad económica:

  1. Accede a los portales digitales que ha habilitado la Seguridad Social para consultar la equivalencia entre la clasificación CNAE 2009 y CNAE 2025:
    • Visita Import@ss para autónomos.
    • Visita Sistema RED para empresas con Código de Cuenta de Cotización.
  2. Si tu CNAE2009 se corresponde con un CNAE2025, la Tesorería de la Seguridad Social te lo asignará de manera automática y no tendrás que preocuparte. Si en cambio, tu CNAE2009 es de los afectados por el desglose de varias actividades, o no tienes una correspondencia directa, puedes elegir el que creas que representa mejor la naturaleza de tu negocio.
  3. Una vez seleccionado tu nuevo CNAE, guarda los cambios realizados. Es muy importante que descargues el justificante del trámite.
  4. En el caso de las sociedades mercantiles, estas también deberán registrar el cambio en el Registro Mercantil.

Fecha límite para realizar los cambios

Aunque la Tesorería General de la Seguridad Social aplicará la CNAE 2025 de manera definitiva a partir del 1 de enero de 2026, es obligatorio realizar e informar los cambios antes del 30 de junio de 2025.

¿Cómo saber cuál es tu CNAE?

Hay dos procedimientos diferentes, dependiendo de si lo necesitas para una empresa o para un autónomo.

1. Para Autónomos:

  • En el portal de Import@ss, en tu área personal aparece tu ficha de trabajo de autónomo donde figura el CNAE. Es el mismo lugar donde realizas el procedimiento de equivalencia con el CNAE 2025.
  • Accediendo al Certificado de Situación Censal a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. Lo encuentras en el apartado de Certificaciones > Censales > Certificados tributarios.
  • En el Modelo 036 (o 37) de la declaración censal. Puedes acceder a una copia en la sección del mismo nombre dentro del portal de la Agencia Tributaria.

2. Para Empresas con Código de Cuenta de Cotización:

  • Dentro del portal del Sistema RED, en el perfil de la empresa, aparece este código.
  • En la Escritura de Constitución de la Sociedad.
  • Pidiendo la información en el Registro Mercantil.
  • En la declaración censal, Modelo 036, o en la declaración del Impuesto sobre Sociedades, Modelo 200.

Existe una última solución que sería acceder a la web del INE, en la que aunque no se confirma el CNAE específico de un autónomo o empresa, sí que contiene la lista oficial con la actividad correspondiente a cada código, de forma que puede deducirse el que se tiene asignado.

Lo más preguntado

Seguramente debas actualizarlo independientemente del número de actividades económicas que realices. Asimismo, asegúrate de que todas se ven representadas adecuadamente.

Aunque no se han confirmado aún sanciones directas, la incongruencia de datos no permitirá avanzar numerosos procedimientos y trámites, por ejemplo, la concesión de bonificaciones.