Dar de baja el suministro eléctrico de tu casa es una gestión más sencilla de lo que parece y totalmente gratuita, pero cuidado, no es un trámite inmediato y, aunque es reversible, tendrá repercusiones económicas asociadas. Te contamos todo: pasos, requisitos e implicaciones para que puedas organizarte lo mejor posible.
Índice:
ToggleEn primer lugar, hay que diferenciar entre cambiar de compañía de luz o dar de baja el suministro. Si solo quieres cambiar tu tarifa de luz, o de compañía eléctrica, la gestión es mucho más sencilla. Basta con ponerse en contacto con la comercializadora con la que quieres contratar tu nueva tarifa de luz y ellos se harán cargo del resto del proceso.
Si, en cambio, te encuentras en alguna de las siguientes situaciones, sí que necesitarás iniciar el trámite de dar de baja el suministro de la luz:
Ten a mano la siguiente documentación para poder iniciar el trámite con tu compañía de eléctrica:
Aunque es un proceso muy habitual, los pasos a seguir pueden variar ligeramente entre compañías. Así que para ponértelo aún más fácil te dejamos aquí las principales comercializadoras de luz de España. Elige la tuya para iniciar cuanto antes los trámites.
Y si no quieres perderte nada, suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes todas las novedades del sector y las mejores ofertas de energía.
Te ayudamos gratis y sin compromiso. Preocúpate de ti, que nosotros
nos preocupamos de tus facturas.
Únete a la newsletter y recibe los mejores consejos y ofertas del sector energético.
Déjanos tus datos y te contactaremos pronto desde Precios Luz. Gratis y sin compromiso.
Déjanos tus datos y TotalEnergies te contactará pronto. Gratis y sin compromiso.
Estás a un paso de descargar la guía con los mejores consejos y trucos de ahorro.
Uno de nuestros expertos estudiará tu consulta para darte la mejor respuesta.