Índice:
ToggleEl consumo de agua afecta directamente a nuestro ahorro y a nuestro bolsillo, pero no está vinculado únicamente con cuestiones económicas, sino que también es importante tener presente la sostenibilidad y responsabilidad social, ya que el ahorro de agua garantiza que este recurso tan importante esté disponible para todos.
Ahorra agua en cada rincón
Por todo ello, hemos elaborado una lista en la que te contamos las mejores ideas y consejos para llevar el ahorro a todas las estancias de tu casa.
1.En el baño
El baño es el lugar por excelencia donde más agua se consume, por eso es importante reducir el tiempo de tus duchas y utilizar alcachofas con una potencia moderada. Del mismo modo, es fundamental que cierres el grifo cuando no sea indispensable, como cuando te cepillas los dientes o te afeitas; al final estos pequeños gestos suponen un ahorro de entre 8 y 10 litros de agua por minuto.
De tu mano está tener un correcto mantenimiento para evitar pequeñas fugas, que se pueden convertir en un despilfarro de cientos de litros al año si no se soluciona el problema. Precisamente, muchas compañías eléctricas cuentan con un servicio de mantenimiento y manitas que cubre el arreglo de todos estos desperfectos en materia de fontanería, de manera que tú solo debes estar atento en tu baño para identificar estos problemas, y los expertos se encargarán de todo lo demás.
Considera también instalar inodoros de doble descarga para reducir el volumen de agua cada vez que tiras de la cisterna. Con doble descarga nos referimos a dos modos con distinta capacidad en función de las necesidades del momento.
2.En la cocina
En esta estancia la clave es lavar los platos de manera eficiente, evitando dejar el grifo abierto mientras enjabonas la vajilla.
Ante la pregunta de “¿Qué gasta menos, usar el grifo o el lavavajillas?” la respuesta está clara, los lavavajillas presentan un ciclo cerrado y constate de agua, por lo que es posible tener el consumo controlado, así que opta por esta opción, incluso si no sois muchos en casa.
Hay otros pequeños y sencillos gestos que puedes llevar a cabo, como reutilizar el agua que usas para lavar las frutas y verduras para regar las plantas, o descongelar los alimentos de manera natural (sin hacerlo bajo el grifo). Para ello, solo debes planificar tus comidas con un poco de antelación.
3.En el exterior
Para aquellos afortunados que tienen su propio jardín, o los que aprovechan los patios comunitarios o, simplemente las ventanas y balcones de su casa para crear su propio espacio verde.
Una buena idea es que elijas plantas autóctonas, que se adapten al clima de tu localidad, para que requieran de menos riego por tu parte.
En el caso de jardines más grandes y completos, puedes llevar el ahorro y la sostenibilidad a otro nivel instalando un sistema de riego inteligente que se active o bien temprano por las mañanas, o al final de la tarde, para evitar la evaporación y que tus plantas aprovechen cada gota. O puedes optar por otro tipo de sistema bastante habitual que recoge agua de lluvia para su aprovechamiento.
Y, aunque a algunos les pueda parecer muy evidente, necesitamos recalcar que, si cuentas con una piscina en casa, no tienes que vaciarla anualmente, ya que los tratamientos químicos disponibles hoy en día permiten su conservación durante varios años. Es importante entonces que se realice una revisión anual, que se automatice la medida de parámetros como el nivel de pH y cloro, y que limpies el filtro de manera responsable. Si optas por un limpiador automático, la piscina no perderá agua y acabarás ahorrando hasta un 20% en el proceso de lavado.
4.Con los electrodomésticos
Aquellos aparatos que cuentan con una certificación energética de tipo A presentan un consumo de agua mucho menor, es más, según datos de la Asociación de Consumidores, OCU, una lavadora con etiqueta A puede gastar hasta 30 litros menos que una que no cuenta con esta distinción.
Lo más preguntado
¿Cuánta agua puedo ahorrar al ducharme en lugar de bañarme?
Una bañera llena puede consumir entre 150 y 250 litros de agua, mientras que una ducha corta de 5 minutos puede usar solo entre 50 y 100 litros. Esto significa que puedes ahorrar entre 100 y 150 litros de agua cada vez que decidas ducharte en vez de bañarte.
¿Cuánto puedo ahorrar si uso el lavavajillas para lavar los platos?
Un inodoro de doble descarga te permite elegir entre una descarga completa (6 litros) y una descarga parcial (3 litros). Con esta medida, el ahorro de agua es del 50%.
¿Cuánto puedo ahorrar si uso el lavavajillas para lavar los platos?
Depende de la eficiencia del lavavajillas. Un lavavajillas eficiente puede usar tan solo 10-15 litros de agua por ciclo.