Cómo ahorrar electricidad con un termo eléctrico

Cómo ahorrar electricidad con un termo eléctrico

Trucos para ahorrar con un termo eléctrico

Los termos eléctricos son depósitos utilizados para calentar agua sanitaria a través de electricidad, por lo que es fundamental conocer cómo consumir de manera eficiente para evitar un aumento inesperado en la factura de la luz, especialmente en los meses más fríos del año.

Esta es la lista con los mejores consejos para ahorrar electricidad con un termo eléctrico:

Consejos para ahorrar de electricidad con un Termo Eléctrico

Eficiencia energética

Si la vivienda cuenta con un termo antiguo es muy probable que el consumo energético de este sea mayor en comparación con los modelos actuales, los cuales garantizan una mayor eficiencia energética y ayudan a ahorrar en la factura de la luz a largo plazo.

Termo con un elevado nivel de aislamiento

Tener un termo con un buen aislamiento entre la carcasa y la cuba, ayudará de forma significativa a que el agua caliente mantenga la temperatura durante más tiempo. Esto evitará que el termo se tenga que volver a encender cuando la temperatura descienda para calentar de nuevo el agua.

Instalar un termo programable

Los modelos actuales de termos eléctricos traen consigo un panel de control que ayuda a personalizar los horarios de uso, la temperatura del agua y algunos otros parámetros que permiten conseguir una mejor eficiencia. Este panel de control se puede programar según el uso y funcionamiento que se le pretenda dar al termo.

Acoplar un temporizador digital

Otra opción recomendable es acoplar un temporizador digital en caso de no contar con un termo programable. Estos temporizadores permiten programar los tiempos de uso, que suelen coincidir con los tiempos de consumo de agua caliente. Para ello, hay tener en cuenta que el temporizador debe estar programado dos horas antes del consumo de agua caliente ya que esta tardará un tiempo en estar a la temperatura deseada.

Evitar los baños prolongados

Esto es solo una recomendación. Las preferencias y costumbres de cada persona dependen de sí mismos, pero sin duda es otra forma de ahorro notable. Por otra parte, conviene intentar que las duchas coincidan siempre en las mismas franjas horarias para poder programar el termo a dichas horas.

Ahorrar agua con filtros en los grifos

Si se ponen filtros en los grifos como son los perlizadores, se podría ahorrar entre un 30 o un 50 % del agua en función del modelo, y, por consiguiente, un ahorro eléctrico.

Ubicación óptima del termo

Una ubicación óptima del termo puede ser en el interior del hogar y no en el exterior, ya que dentro no tendrá que sufrir los cambios de la temperatura más extremos, y de esta forma se podrá ahorrar hasta un 30 % de energía.

Por otra parte, también se recomienda situar el termo próximo al baño o cerca del suministro principal, así se evitarían posibles pérdidas de calor durante el transcurso del agua caliente hasta el suministro.

Ajustar la temperatura del termostato a 45°C

Una temperatura de 45º C será suficiente para calentar una ducha. Generalmente, la temperatura habitual en la que se mantienen los termostatos es de 60º C, pero si se reducen esos 15º C se podrá conseguir un notable ahorro en la factura de la luz.

Apagar el termo eléctrico para ahorrar, ¿sí o no?

Hay diferentes opiniones respecto a esta pregunta. Lo recomendable es que, si se va a consumir agua caliente de forma continuada durante el día, es mejor tener un calentador programable para evitar que se apague y se tenga que encender desde 0 para poner el agua caliente en marcha, por otra parte, si se va a estar fuera del hogar durante un largo periodo, la mejor opción es apagar el termo para que no consuma durante ese tiempo ausente.

Con estos consejos seguro que se puede llegar ahorrar una considerable cifra en la factura de la luz.

Lo más preguntado

¿Qué es mejor apagar el termo eléctrico o dejarlo encendido?

Dependiendo del uso y del hábito de consumo de agua caliente.

¿Cuánto dinero se paga al mes para consumo de un termo eléctrico?

Calentar agua con un termo eléctrico puede costar entre 0,20 € y 0,80 € por litro.

¿Cuánto tiempo tiene que estar encendido un termo eléctrico al día?

Dependiendo del consumo que se vaya a hacer del agua caliente, pero generalmente debe estar encendido 2 horas antes del uso.

¿Qué temperatura poner en el termo eléctrico?

Generalmente suelen estar puestos a 60º C, pero si se pone a 45º C se podrá ahorrar en la factura de la luz.


Si tienes alguna duda sobre este tema o alguna sugerencia que nos quieras comunicar, te invitamos a escribirnos en nuestro Buzón del Experto. Estaremos encantados de poder conversar contigo.


Últimos posts

Tipos de secadoras de ropa: te ayudamos a elegir la tuya

La secadora es uno de los electrodomésticos más prácticos,...

Cómo limpiar tu Air Fryer

Guía completa y fácil para mantener tu electrodoméstico en...

Cuánta agua gasta un lavavajillas

¿Lavar a mano o con lavavajillas? Respondemos a la...

Cómo limpiar la lavadora por dentro

Un error muy común en el mantenimiento de la...