Índice:
ToggleCambiar el grifo de la cocina puede parecer complicado, pero si eres un poco manitas, puedes hacerlo tú mismo con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos.
Tipos de grifos de cocina
Elegir el grifo adecuado será el punto de partida. Aparte de las características estéticas y funcionales, ten en cuenta sobre todo la disposición y tamaño de tu fregadero, ya que por muy bien que quede un modelo determinado con la decoración de tu cocina o baño, quizás no sea posible instalarlo.
1. Grifos monomando
Con un solo mando, se controla tanto el caudal como la temperatura del agua de forma simultánea. Al girar el mando, se aumenta o disminuye la cantidad de agua y, al moverlo hacia adelante o hacia atrás, se regula la temperatura. Su funcionamiento es sencillo e intuitivo, y al poder ajustar con precisión la temperatura contribuyes al ahorro de agua,
2. Grifos bimando
Cuentan con dos mandos independientes, uno para el agua caliente y otro para el agua fría. Al girar cada mando, se regula el caudal de agua correspondiente. Es el modelo más tradicional y económico, pero es menos preciso, ya que puede resultar complicado dar con la temperatura ideal.
3. Grifos con caño extraíble
El caño del grifo se puede extraer y extender para llegar a zonas más alejadas del fregadero. Presenta numerosas ventajas en cuestiones de higiene y comodidad, ya que facilita la limpieza de zonas de difícil acceso.
4. Grifos con sensor
Se activan automáticamente al detectar el movimiento de las manos debajo del caño.
Desde luego, la opción más atractiva desde el punto de vista del ahorro de agua,ya que esta solo fluye cuando es necesario.
Herramientas y materiales para cambiar tu grifo
Toma nota de todo lo que vas a necesitar, aunque son materiales sencillos que se pueden encontrar en cualquier caja básica de herramientas.
- Llave inglesa.
- Destornillador.
- Alicates.
- Cinta de teflón.
- Cubo para recoger el agua.
- Toalla.
Pasos para cambiar el grifo de la cocina
Una vez que tengas tu nuevo grifo, toca ponerse manos a la obra. Sigue esta sencilla guía de montaje y lo tendrás listo antes de lo que te imaginas.
- Cierra el suministro de agua: Localiza las válvulas de cierre del agua fría y caliente debajo del fregadero y ciérralas completamente.
- Drena el agua residual: Abre el grifo para drenar cualquier agua restante en las tuberías.
- Desconecta los latiguillos: Utiliza una llave inglesa ajustable para aflojar y desconectar los latiguillos del grifo antiguo.
- Retira el grifo viejo: Afloja la tuerca que sujeta el grifo al fregadero y retíralo.
- Instala el grifo nuevo: Insértalo en el agujero del fregadero y ajusta la tuerca con la llave inglesa.
- Conecta los latiguillos: Enrosca los latiguillos nuevos en las conexiones. Puedes cubrir con cinta de teflón las roscas para evitar fugas.
- Abre el suministro de agua: Abre lentamente las válvulas de cierre del agua para comprobar que todo funciona correctamente.
Opciones profesionales para instalar un grifo
Si crees que la tarea se te complica, o simplemente prefieres ahorrar tiempo, puedes optar por recurrir a un profesional. Existen numeras compañías cerca de tu vivienda que cuentan con expertos para ayudarte. No obstante, el servicio no es barato y podría compensarte contratar un seguro de manitas del hogar, que por un módico precio mensual cubrirá esta y muchas otras contingencias en tu vivienda.
Lo más preguntado
¿Cuándo hay que cambiar el grifo de la cocina?
La mayoría de los grifos tienen una vida útil de entre 10 y 15 años.
¿Cuánto cuesta cambiar un grifo?
El precio medio de este servicio de fontanería se sitúa en torno a los 100.
¿Qué es la cinta de teflón y para qué se utiliza?
Es un material delgado y resistente al calor que se emplea principalmente en fontanería para sellar conexiones y evitar fugas.