Si tu fregadero ya no drena ni la más mínima gota estamos ante una obstrucción bastante seria, pero no te desesperes, hay soluciones sencillas que se pueden poner en práctica antes de llamar a un técnico.

Prepara las herramientas y los materiales necesarios

Un atasco severo estará causado por acumulación de grasas y restos de alimentos, que con el tiempo se han ido solidificando en las tuberías hasta interrumpir el paso de agua. Con estos productos naturales y herramientas que todos tenemos en casa podrás retirarlos más fácilmente de lo que crees.

  • Desatascador de ventosa para los restos más superficiales y uno de muelle para limpiar en profundidad.
  • Bicarbonato de sodio.
  • Guantes de goma para protegerte y un recipiente para recoger el agua sucia que se vierta.

Pasos para desatascar tu fregadero

  1. Calienta agua en una olla y cuando rompa a hervir vacíala por el desagüe para reblandecer los restos acumulados.
  2. A continuación, vacía media taza de bicarbonato de sodio por el desagüe y cúbrelo con un tapón o superficie dura que permita aislarlo de la ventilación durante 30 minutos. Después, vuelve a verter agua hirviendo. Para atascos muy profundos puedes echar también media taza de vinagre blanco justo después del bicarbonato.
  3. Coge el desatascador, asegurándote de que la ventosa cubre totalmente el espacio del desagüe, y abre el grifo hasta el que el agua supere el nivel de la ventosa por completo. A continuación, mueve la ventosa hacia arriba y hacia abajo durante varios minutos para crear presión dentro del fregadero. Al retirarlo, ya debería de haber mejorado el flujo de agua.
  4. Si notas que el problema no se ha solucionado del todo es porque aún quedan restos internos. Si tienes un desatascador de muelle, introdúcelo por el desagüe y gíralo varias veces para que limpie las paredes y partes más profundas. Por último, vuelve a verter agua caliente para que la suciedad que se haya desprendido sea arrastrada.
  5. Si con bicarbonato y vinagre no has conseguido solucionar esta situación, puedes acudir a cualquier supermercado y buscar productos químicos específicos para atascos. Solo tendrás que seguir las instrucciones del fabricante, que generalmente indican un tiempo determinado para dejar reposar el líquido en el fregadero antes de volver a verter agua hirviendo.
  6. Antes de recurrir a productos químicos y sobre todo si buscas una solución definitiva, lo mejor será que desmontes el sifón del fregadero y que retires manualmente los restos acumulados.

Cómo evitar que se atasque el fregadero

  • Deshazte de todos los restos sólidos antes de aclarar tus platos.
  • Realiza limpiezas regulares, 1 o 2 veces a la semana, con agua hirviendo y jabón.
  • Revisa el sifón en cuanto aparezcan los primeros signos de atasco porque en general la situación solo puede ir a peor.

Seguros de fontanería económicos

Tanto si quieres ahorrarte unas cuantas horas de tu tiempo, como si no eres muy diestro en este tipo de tareas de reparación, puedes acudir a un técnico especializado. El problema es que, si no cuentas con un seguro de asistencia en el hogar, una avería tan sencilla como esta puede salirte muy cara. Nuestra recomendación es que apuestes por los seguros de manitas que por un módico precio te cubren cualquier desperfecto de tu vivienda, tanto fontanería como la instalación eléctrica o la de gas.

Lo más preguntado

Vierte agua caliente con vinagre una vez a la semana por el desagüe para aprovechar su efecto desinfectante natural. Además, asegúrate siempre de que el sifón tenga agua suficiente para que impida que los gases de las tuberías suban a la superficie.

Tanto si descubres fugas como si abres el agua y aparece teñida de óxido, es mejor que contactes con un fontanero cuanto antes para que realice una inspección en profundidad.

Seguramente se deba a que las arandelas o las juntas del grifo están sueltas. Prueba a ajustarlas con un destornillador y si sigue goteando contacta con un especialista porque puede que estén desgastadas y tengas que sustituirlas.