Cómo limpiar la lavadora por dentro

Cómo limpiar la lavadora por dentro

Un error muy común en el mantenimiento de la lavadora es pensar que como se utilizan detergentes potentes no es necesario limpiarla en profundidad. Pero nada más lejos de la realidad. Si quieres mantener tu lavadora limpia y fresca por dentro, sigue esta guía completa para eliminar la suciedad y los malos olores, mejorando su rendimiento y protegiendo tus prendas.

Pasos para limpiar la lavadora a fondo

Realizar una limpieza periódica, cada uno o dos meses, es más sencillo y rápido de lo que parece. Estas son las partes a las que tienes que prestar más atención.

  1. El cajetín del detergente: retíralo y déjalo a remojo en agua caliente con unas gotas de detergente durante media hora. Después acláralo bien eliminando cualquier resto.
  2. La goma: utiliza una bayeta o esponja empapada en vinagre y pásala de manera uniforme por toda la goma, sobre todo en la parte de la junta, que es donde más suciedad y bacterias se acumulan. Si alguna mancha se resiste, frota con un cepillo humedecido en jabón.
  3. El filtro: al igual que con el cajetín, extráelo, retira los restos de tejidos con un trapo y déjalo a remojo con jabón durante un rato para eliminar posibles impurezas. Si te cuesta retirarlas, puedes probar a rascar con un cepillo.
  4. El tambor: mezcla agua con bicarbonato en proporciones 2:1, es decir, el doble de agua que de bicarbonato. Después, vierte la mezcla en la lavadora y ponla a funcionar con el ciclo de lavado largo y temperatura a 60 ºC. Si notas que sigue desprendiendo un olor desagradable, puedes poner un segundo ciclo añadiendo dos vasos de vinagre.
  5. El exterior: es suficiente con pasar un trapo suave humedecido el agua templada para retirar restos de polvo o detergente.

Cómo mantener la lavadora limpia

El mantenimiento regular es imprescindible para conservar el funcionamiento óptimo de cualquier electrodoméstico y, en este caso, proteger también las prendas que lavas. Y no solo porque a la larga los lavados dejarían de ser efectivos, sino porque puede convertirse en un foco de moho y bacterias.

  • Limpia el filtro después de cada lavado para retirar fibras, polvo y pelusas.
  • No sobrecargues el tambor, puede desencadenar una avería bastante grave.
  • No utilices detergente en exceso, acaba por acumularse y generar moho.
  • Revisa la ropa antes de introducirla por si hay objetos olvidados en bolsillos que puedan atascar la lavadora o dañar el tambor.
  • Ventila la lavadora durante media hora después de cada uso para evitar que se forme la atmósfera de vapor y condensación que favorece la concentración de bacterias.

¿Cómo eliminar las manchas de óxido de la lavadora?

Estas manchas son bastante complicadas ya que el óxido puede llegar a penetrar de tal manera en la estructura que no sería posible retirarlo. La manera más efectiva es hacer una mezcla de dos partes de agua con una de bicarbonato de sodio y aplicarla sobre las zonas perjudicadas. Pasada una hora, retira la mezcla suavemente con una bayeta. Si no fuera suficiente, puedes acudir a un supermercado y buscar algún producto químico específico para este tipo de manchas.

¿Puedo usar lejía para limpiar la lavadora?

Es posible, pero no recomendable. Pese a que se trate un producto desinfectante muy efectivo, también es muy abrasivo y hay que emplearla con mucho cuidado para no dañar los principales componentes de la lavadora. Solo se debe usar lejía previamente diluida en agua y es muy importante utilizar guantes de goma para proteger las manos.

Últimos posts

Tipos de secadoras de ropa: te ayudamos a elegir la tuya

La secadora es uno de los electrodomésticos más prácticos,...

Cómo limpiar tu Air Fryer

Guía completa y fácil para mantener tu electrodoméstico en...

Cuánta agua gasta un lavavajillas

¿Lavar a mano o con lavavajillas? Respondemos a la...

Cómo limpiar un horno muy sucio a fondo

Por muy buenas intenciones que tengamos cuando hacemos un...