Cómo limpiar un horno muy sucio a fondo

Cómo limpiar un horno muy sucio a fondo

Por muy buenas intenciones que tengamos cuando hacemos un mantenimiento habitual del horno en casa, siendo uno de los electrodomésticos más utilizados es inevitable que necesite una limpieza profunda cada cierto tiempo.

Te damos los mejores trucos para limpiar un horno por muy sucio que esté, y dejarlo como nuevo con productos naturales y en tiempo récord.

Los mejores productos para limpiar el horno

Te dejamos la lista de la compra de los mejores aliados para limpiar tu horno y que parezca recién salido de la tienda.

Productos de limpieza: vinagre blanco y bicarbonato de sodio. No utilices elementos químicos ni abrasivos que dejarán olores incrustados en el horno durante días y podrían incluso dañar la vida útil del electrodoméstico.

Materiales: paños de microfibra o esponjas suaves para no erosionar las diferentes partes del horno al retirar la suciedad. También necesitarás unos guantes de goma para proteger tus manos durante el proceso.

Cómo limpiar el horno paso a paso:

  1. Separa los elementos que hay que limpiar, como la rejilla, la bandeja y cualquier otra parte extraíble.
  2. Pon dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente y vierte agua hasta conseguir una mezcla homogénea y espesa.
  3. Cubre con esa pasta las partes del horno que tengan una mayor cantidad de suciedad y grasa incrustada. Deja actuar durante un mínimo de una hora. En aquellos casos más complicados puede dejarse toda la noche haciendo efecto.
  4. Prepara el vinagre dentro de un frasco rociador y pulverízalo directamente sobre la mezcla de bicarbonato. Si no tienes uno a mano, puedes verter el vinagre directamente con delicadeza. Déjalo actuar unos 15 minutos.
  5. Pasado ese tiempo ya puedes empezar a frotar las diferentes partes del horno, suavemente, con una esponja o trapo mojado previamente en jabón y agua templada.
  6. A veces, en un horno muy sucio, las rejillas son uno de los elementos más afectados. Para solucionarlo, puedes ponerlas a remojo en agua caliente con un poco de detergente y volver a frotar. Aquí también podrías usar un estropajo de acero inoxidable, comúnmente conocido como nana, pero no lo utilices en el resto del horno ya que podría erosionar las paredes o rayar el cristal de la puerta.  

Cómo eliminar el mal olor del horno

Si has seguido estos pasos y tu horno ya está perfectamente limpio, pero sigue manteniendo un persistente olor a quemado, o si has utilizado productos químicos y el aroma no se va, con el riesgo asociado de impregnar los alimentos, te damos dos trucos infalibles para solucionarlo fácilmente.

  • Sal: vierte una capa gruesa sobre las zonas que concentren un mayor olor a quemado y deja actuar durante varias horas antes de retirar los restos suavemente.
  • Limón: precalienta el horno a baja temperatura, unos 100 o 150ºC, e introduce un recipiente con cáscaras de limón, aunque realmente puedes utilizar el cítrico que más te guste o que tengas en casa, como naranja o pomelo. Retira el recipiente pasados 30 minutos y ventila el horno.

Cómo evitar que se ensucie el horno

  • Papel vegetal: cubre la bandeja del horno con este tipo de papel para evitar que se peguen los alimentos y se genere la consecuente capa de grasa que cuesta un mundo retirar. También puedes cubrir el plato que estés cocinado para evitar salpicaduras.
  • Bolsas de horno: son cada vez más habituales en los supermercados. Básicamente introduces dentro de esta los alimentos que quieras cocinar y la cierras. Así evitas que se derramen restos indeseados. Además, puedes aprovechar a introducir diferentes especias dentro y crear ricos platos marinados.

Lo más preguntado

¿Qué precauciones debo tomar al limpiar un horno autolimpiante?

Este tipo de hornos alcanzan temperaturas muy altas durante su ciclo de limpieza, así que por tu seguridad, espera el tiempo necesario para que se enfríe del todo. Además es importante que utilices material de protección, como unos guantes gruesos de goma. Por lo demás es sencillo, solo tienes que retirar los restos con un trapo suave y húmedo.

¿Cuál es la diferencia entre limpiar un horno eléctrico y uno a gas?

La principal diferencia son los elementos que tienes que limpiar. Un horno eléctrico tiene resistencias, las típicas rendijas que puedes limpiar con un cepillo suave. Pero los hornos de gas tienen quemadores y debes extraerlos para limpiarlos de manera independiente.

Últimos posts

Tipos de secadoras de ropa: te ayudamos a elegir la tuya

La secadora es uno de los electrodomésticos más prácticos,...

Cómo limpiar tu Air Fryer

Guía completa y fácil para mantener tu electrodoméstico en...

Cuánta agua gasta un lavavajillas

¿Lavar a mano o con lavavajillas? Respondemos a la...

Cómo limpiar la lavadora por dentro

Un error muy común en el mantenimiento de la...