Índice:
TogglePasos a seguir para reclamar si te han cobrado de más en la factura de la luz
Tanto por una equivocación manual, como por una mala lectura del consumo, los consumidores pueden presentar reclamaciones a su empresa comercializadora de energía eléctrica o a su empresa distribuidora pidiendo ajustar la factura debidamente y subsanar el error de facturación.
¿Cómo reclamar una factura de luz?
En caso de que hubiera un error en factura de la luz por ser indebida o incumplimiento de la oferta habrá que ponerse en contacto con la compañía eléctrica y comentar la situación acaecida.
Asimismo, hay que presentar la reclamación por escrito. Y para garantizar la validez de la misma, enviarla por correo ordinario mediante carta certificada con acuse de recibo. De esta manera se dispone de la prueba de que la empresa ha recibido la reclamación.
Otra opción, es hacerlo mediante los formularios online que tienen en la web las compañías eléctricas, con un modelo de reclamación en la factura de la luz, y dejarle notificación a su Departamento de Atención al cliente.
Una vez la compañía eléctrica ha recibido la reclamación deberá facilitar al cliente el número de referencia y el justificante por escrito de dicha reclamación. Si en un plazo de un mes, el cliente no ha recibido respuesta a la reclamación o no le convence la recibida, podrá acudir a los organismos de consumo local o autonómicos:
- Organismo de consumo local: Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
- Organismo de consumo autonómico: Consejería de Industria y Energía
Derecho del cliente de una compañía eléctrica
Como cliente de una compañía eléctrica se tiene una serie de derechos:
- Elegir la empresa con la que se contrata el suministro.
- Derecho a ser informado tanto de las tarifas, la potencia contratada o cualquier otro punto incluido en el contrato a firmar.
- Derecho a recibir un suministro de calidad de acuerdo con la zona en la que se contrata el suministro: rural dispersa, rural concentrada, semiurbana o urbana.
- Derecho a recibir un descuento en la factura si hubiera cortes continuados en el servicio, de hasta un 10 % en la factura de la luz.
- Derecho a indemnización en caso de fallo eléctrico. Si es en caso de apagón por fuerza mayor, la compañía no está obligada.
- Corrección de los errores en la facturación.
¿Puedo solicitar indemnización por un corte de luz no programado?
En el caso de la incidencia sea por un corte en el servicio eléctrico o un fallo en las redes de distribución el proceso es el mismo. La única diferencia es que, en caso de no llegar a un acuerdo entre la compañía y el cliente, solo se podrá acudir a la Consejería de Industria, Energía y Minas de la comunidad autónoma.
Y dado que, si los cortes de suministro son continuados, como cliente de la compañía eléctrica se tiene derecho a un descuento de hasta el 10 % en la factura de la luz. Según la normativa actual regula el periodo de tiempo que tiene que darse sin suministro eléctrico para reclamar ese descuento:
- Cortes de luz de entre 5 y 19 horas al año.
- Entre 10 y 22 interrupciones del suministro al año.
Contacto para reclamar una factura de luz por compañía
Compañía | Teléfono | Correo Electrónico |
---|---|---|
TotalEnergies | 900 907 002 | atcliente@totalenergies.com |
Endesa | 800 760 909 | atencionalcliente@endesaonline.com |
Iberdrola | 900 225 235 | clientes@iberdrola.es |
Naturgy | 900 100 251 | servicioatencioncliente@naturgy.com |
Repsol | 900 118 866 | tuoficinaonline@repsolluzygas.com |
HolaLuz | 900 649 292 | clientes@holaluz.com |
¿Tienes alguna duda? Háznosla llegar a través de nuestro Buzón del Experto. Estaremos encantados de poder conversar contigo.
Referencias