Con la llegada del verano y el aumento significativo de las temperaturas, muchas personas comienzan a buscar desesperadamente opciones para intentar mantener fresco su hogar. Una de estas soluciones es la de comenzar a usar aires acondiciones portátiles también conocidos como pingüinos, una alternativa que, durante los últimos años, ha cobrado especial relevancia para aquellos que no quieren pasar por las complejidades de tener que instalar un sistema de climatización fijo.

Sin embargo, uno de los detalles que más preocupa a la hora de comprar un aire acondicionado portátil es su consumo. Si estás sopesando hacerte con uno, pero no sabes cuál es el consumo del aire acondicionado portátil ni cómo podrá afectar a tu factura de electricidad, sigue leyendo el artículo y descubre cuál es su gasto y cómo se compara con otros sistemas de aire acondicionado tradicionales.

¿Qué aire acondicionado consume más, el fijo o el portátil?

Como hemos avanzado en la introducción, cuando llega el calor, elegir entre un aire acondicionado portátil o uno fijo tipo split puede ser todo un quebradero de cabeza para todas aquellas personas que desconocen la diferencia de consumo entre uno y otro. Si te encuentras en esta tesitura, debes saber que elegir una opción u otra conlleva diferentes ventajas e inconvenientes.

A grandes rasgos, los modelos portátiles suelen ser más baratos y fáciles de instalar, pero también consumen más energía que los sistemas fijos. Por ejemplo, un aire acondicionado portátil o “pingüino” suele tener un consumo energético de entre 1 y 1,5 kWh, mientras que uno fijo tipo split se sitúa entre los 0,5 y 1 kWh. La razón por la que los aires acondiciones portátiles consumen más se debe a su menor eficiencia, y es que gran parte del frío que generan se acaba perdiendo por el tubo de evacuación por una falta de aislamiento adecuado.

Ahora bien, esa mayor eficiencia del sistema split también viene con una instalación más compleja y costosa: tendrás que montar una unidad interior y otra exterior y además, no podrás moverlo una vez instalado. En cambio, un aire acondicionado portátil puede moverse a diferentes partes del hogar sin complicación alguna según lo necesites.

ilustracion mejores tarifas luz pruebas

Te ayudamos a encontrar la tarifa de luz más barata

¿Cuánto cuesta el consumo de aire acondicionado portátil?

Si luego de barajar todas las opciones todavía sigues convencido de que lo mejor para ti es comprar un aire acondicionado portátil, te dejamos un ejemplo orientativo sobre su consumo para que puedas calcular mejor el gasto.

Como hemos señalado, el consumo de un aire acondicionado portátil puede variar entre 1 a 1,5 kW por hora, dependiendo de su potencia, eficiencia energética, y otras variables importantes como la temperatura ambiente o el tamaño de la estancia.

Cálculo del consumo del aire acondicionado portátil

Vamos a hacer un cálculo aproximado del consumo del aire acondicionado portátil utilizando el precio de la oferta de la tarifa A Tu Aire Luz Siempre de TotalEnergies si se contrata online: 0,129 €/kWh, y vamos a marcar un consumo de 1 kWh como referencia:

4 horas al día

Tiempo de uso
15
48
  • Consumo mensual: 120 kWh

8 horas al día

Tiempo de uso
30
96
  • Consumo mensual: 240 kWh

12 horas al día

Tiempo de uso
46
44
  • Consumo mensual: 360 kWh
Contrata onine la tarifa fija de TotalEnergies A Tu Aire Luz Siempre con un precio rebajado (0,129 €/kWh)

Otro truco para intentar ahorrar más dinero en el consumo de aire acondicionado portátil es aprovechar las horas más baratas del día para hacerlo funcionar si se tiene contratada una tarifa de discriminación horaria como el programa Tu Ahorro de TotalEnergies o el Plan Online 3 Periodos de iberdrola.

Asegura tu precio de la luz a 0,119 durante un año

¿Me conviene comprar un aire acondicionado portátil?

Decidir si comprar un aire acondicionado portátil vale la pena o no dependerá de varios factores, sobre todo, del uso que vayas a darle y del espacio donde lo necesites. Este tipo de equipos está pensado para funcionar en habitaciones de tamaño pequeño o mediano donde la instalación de un sistema fijo no compensa a nivel de costes.

Así, si vives de alquiler, te mudas con frecuencia o solo necesitas enfriar una estancia concreta durante las horas de más calor, la opción de comprar un aire acondicionado portátil puede ser la más acertada para ti.

Sin embargo, no todo son ventajas. Este tipo de aparatos también suelen ser más ruidosos y como hemos visto en los otros apartados, también menos eficientes que los sistemas de aire acondicionado fijos de tipo split. Además, a largo plazo, pueden suponer un mayor consumo energético. Por tanto, si necesitas climatizar una zona amplia, o eres de los que usa el aire acondicionado muchas horas durante el verano, quizás te convenga más valorar una posible inversión en un aire acondicionado fijo.

En conclusión, comprar un aire acondicionado portátil vale la pena si lo que buscas es una solución puntual al calor extenuante del verano: no tendrás que pasar por instalaciones complicadas y tendrás libertad de moverlo por todas las estancias de tu hogar. Como siempre, lo más importante es que sepas analizar cuáles son tus necesidades reales antes de tomar cualquier decisión. Te prometemos que dedicar algo de tiempo a evaluar tus opciones puede hacer la diferencia entre una compra acertada o cargar con una fuente de frustración cuando apriete el calor este verano.

Mujer y sobre ilustración newsletter

Únete a nuestra comunidad de ahorradores

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe los mejores trucos de ahorro, las últimas noticias del sector y las tarifas más económicas para tu hogar.