Bilbao es una de las ciudades más importantes de España, reconocida por su sólida tradición industrial y su apuesta por la cultura, lo que la convierte en un lugar excepcional para vivir. Quienes planeen alquilar o adquirir una vivienda en esta ciudad deberán seleccionar una tarifa de luz que se adapte a las particularidades de la vida en Bilbao.
En este artículo, comentaremos dichas características y cuáles son las tarifas de luz más recomendables:
El clima en Bilbao
Bilbao cuenta con un clima oceánico. Eso significa que los veranos son muy cómodos, ya que rara vez se superan los 24 °C (aunque sí se pueden dar picos de humedad que provocan noches de bochorno). Sin embargo, este cómodo periodo, que transcurre desde junio a septiembre, se ve opacado por el largo, húmedo y frío invierno.
Durante el invierno, debido a la cercanía al mar, tampoco es muy común encontrarnos con heladas. De hecho, los valores negativos son una anomalía. Lo que sí impera es el frío, que puede rondar los 5 °C, y, especialmente, los cielos nublados y las precipitaciones. De media, llueve uno de cada cuatro días, aunque no de forma copiosa. Suele ser el conocido zirimiri.
Tantos días de lluvia se traducen en pocas horas de sol. Unido a que es una de las ciudades que se sitúan más al norte de la península, en Bilbao se pueden disfrutar de menos horas de sol que en otros lugares del país, por lo que no se puede aprovechar la luz natural durante largos periodos del día.
Mejores tarifas de luz hoy en Bilbao
El clima de Bilbao invita a pasar tiempo a cubierto. Aunque los bilbaínos se han adaptado a hacer vida normal cuando cae la llovizna, es costumbre reunirse en bares y casas, donde se puede guardar el calor y evitar quedarse calados de agua.
Al pasar tanto tiempo en interiores, los hogares de Bilbao tienen la oportunidad de aprovechar esos momentos en los que la electricidad es más barata para ahorrar algunos euros en la factura de la luz. Por eso, creemos que una opción muy atractiva para muchos bilbaínos deben ser las tarifas con discriminación horaria.
Estas son las mejores ofertas de luz hoy en Bilbao:
Programa tu Ahorro de TotalEnergies
La tarifa Programa tu Ahorro de TotalEnergies es una de las opciones más competitivas. Cuenta con los tres tramos más habituales, cada uno con un precio fijo que no cambiará hasta, al menos, un año después de que se haya firmado el acuerdo. Actualmente, el término de la energía tiene un precio de:
- Tramo valle: 0,080896 €/kWh en el tramo valle
- Tramo llano :0,097378 €/kWh en el llano y
- Tramo punta: 0,138688 €/kWh en el tramo punta
El término de la potencia, que es la cantidad de electricidad que se puede utilizar de manera simultánea, también tiene dos precios distintos según el momento del día. Aunque la diferencia es mínima: 0,068356 €/kW al día en el tramo punta y 0,068329 €/kW al día en tramo valle.
Además de los precios tan competitivos, la tarifa Programa tu Ahorro ofrece un 50 % de descuento en el servicio de mantenimiento FACILITA durante el primer año.
Goiener
Goiener es una pequeña cooperativa vasca de generación y consumo de energía renovable que busca recuperar la autosuficiencia energética. La empresa no tiene ánimo de lucro, por lo que todos los beneficios se revierten de nuevo en la cooperativa.
Goiener ofrece una tarifa de luz para hogares con un término de la potencia dividido en los tres tramos habituales. Durante el periodo punta, el precio es de 0,279034 €/kWh, en el llano 0,202611 €/kWh y en el tramo valle 0,164939 €/kWh. La potencia tiene un valor de 28,93055 €/kW al año en tramo punta y 2,697588 €/kW al año en tramo valle, uno de los precios más bajos del mercado.
Goiener es una cooperativa que busca fomentar el autoconsumo. Por eso, la tarifa incluye una compensación por excedentes que se paga a 0,06850 €/kWh. Todos estos precios se revisan de forma trimestral.
Luz Eficiente de Nexus
Otra de las tarifas más interesantes con discriminación horaria y en la que los bilbaínos pueden ahorrar mucho dinero si aprovechan el periodo más barato es la tarifa Luz Eficiente de Nexus. Presenta precios de 0,1689 €/kWh en el tramo punta, 0,1306 €/kWh en el tramo llano y 0,0957 €/kWh en el tramo valle. El término de la potencia está a 2,707 €/kW al mes en tramo punta y 2,075 €/kW al mes en tramo valle. Es una de las tarifas más fáciles de entender, ya que no ofrece ningún otro servicio adicional que compense el precio.
Euskaltel
Euskaltel es una de las marcas más reconocibles del País Vasco. Por eso, no podíamos dejar de presentar también su oferta de luz, pese a ser de tipo fijo. Su tarifa fija de luz presenta un término de la energía a 0,118 €/kWh. La potencia cuesta 0,1231 €/kW al día en el tramo punta y 0,0512 €/kW al día en el tramo valle. Euskaltel se compromete a mantener estos precios durante 6 meses.
Entre las ventajas de esta tarifa, la empresa otorga 30 € de descuento si se contrata la tarifa online (10 € al mes durante dos meses), al igual que si se contrata el suministro de una segunda residencia o algún conocido o familiar firma con Euskaltel. Además, si se contrata también el teléfono, se disfrutarán 6 € de descuento adicionales cada mes.
Cómo elegir la mejor tarifa de luz hoy en Bilbao
Pese a nuestras recomendaciones, cada hogar tiene unas características diferentes y, por tanto, puede que las tarifas que hemos propuesto no se adapten bien a sus necesidades. Por eso, es importante hacer un seguimiento de los patrones de consumo y utilizar siempre un comparador de precios. Solo de esta manera, podemos tener una visión general de todas las ofertas y elegir la que más nos favorezca.