¿Cuándo poner la lavadora para ahorrar en la factura?
Es cierto que hay horas en las que es más barato poner la lavadora, pero habría que tener en cuenta el tipo de tarifa eléctrica que tenga contratada cada consumidor, ya que los tramos horarios no afectan a todos por igual.
¿Cuál es la mejor hora para poner la lavadora?
La mejor hora para encender la lavadora es entre las 14:00 y las 18:00 horas, si se tiene tarifas con discriminación horaria o PVPC. Aunque el tramo llano no es el más barato, es el más amplio y el que ofrece una mayor comodidad-precio. La hora valle es la más rentable durante los fines de semana, pero, en días laborables, es difícil conseguir adaptarse a sus límites.

Cuándo es más barato poner la lavadora
La lavadora consume de media unos 22 kWh al mes, lo que supone 0,70 kWh por lavado. Para reducir el gasto a la hora de usar este electrodoméstico, hay que tener en cuenta el tipo de tarifa de la luz que se tiene contratada. Por ejemplo, a los consumidores con tarifas eléctricas de precio fijo, no les afectan los tramos horarios y gastarán lo mismo independientemente de cuándo la usen.
¿Cuánto consume una lavadora con tarifa PVPC?
En las tarifas con discriminación horaria, el mejor momento para poner lavadora es entre las 13 y 18 horas (hora llana); por el contrario, el horario más caro se encuentra entre las 18 y 23 horas, que es cuando se acumula la mayor demanda energética.
Por lo que, de acuerdo con los precios del 22 de agosto, poner la lavadora con tarifa PVPC supuso un coste de:
Tramo horario |
Precio del kWh |
Coste final |
---|---|---|
Hora Punta |
0,27101 €/kWh |
0,19 € |
Hora Llana |
0,1874 €/kWh |
0,13 € |
Hora Valle |
0,14203 €/kWh |
0,09 € |
¿Cuánto consume una lavadora en el mercado libre?
Al igual que en el mercado regulado, si se tiene contratada una tarifa de luz con discriminación horaria, lo ideal es poner la lavadora entre las 15 y las 17 horas del día (hora llana), ya que a partir de las 18 horas comienza la hora punta hasta las 12 de la noche.
Poner la lavadora con tarifas de precio fijo
Con un coste fijo para el kWh, se puede poner a cualquier hora del día. Si el precio del kWh es, por ejemplo, 0,1266 € (es la tarifa más económica hasta la fecha y la ofrece TotalEnergies a sus clientes nuevos), y el consumo de la lavadora es 0,70 kWh, poner la lavadora ese día tendrá un coste de 0,08 euros.
Poner la lavadora con tarifas con discriminación horaria
Atendiendo al anterior ejercicio, el consumo de la lavadora con la misma comercializadora, TE, pero con una tarifa discriminatoria:
Tramo horario |
Precio del kWh |
Coste final |
---|---|---|
Hora Punta |
0,178377 €/kWh |
0,12 € |
Hora Llana |
0,133202 €/kWh |
0,09 € |
Hora Valle |
0,117458 €/kWh |
0,08 € |
¿Cuáles son los horarios más baratos de la luz?
Para tarifa de luz con discriminación horaria, independientemente de si se está en el mercado regulado o en el libre, el tramo más barato será la hora llana, de 12 de la noche a 8 de la mañana durante días laborables, y todo el día en festivos y fines de semana.
¿Cómo reducir el consumo de energía de la lavadora?
La lavadora es el tercer electrodoméstico que más consume. Casi la totalidad de la energía que consume se utiliza para calentar el agua, entre un 80 y 85 %, por lo que es recomendable utilizar programas de temperatura baja (30º) o incluso agua fría. El consumo de una lavadora viene reflejado en la etiqueta energética y es un factor clave para ahorrar luz.
Unos cuantos consejos para reducir el consumo de energía de la lavadora:
- Adquirir lavadora con etiquetado energético A.
- Aprovechar al máximo la capacidad de carga de la lavadora.
- Usar lavadoras con programas de media carga.
- Las lavadoras con sonda de agua reducen el consumo de agua y energía.
- Utilizar programas de baja temperatura.
- Centrifugar en la lavadora gasta menos energía que utilizar una secadora.
- Realizar limpiezas y mantenimiento de la lavadora.
Cómo afecta la compensación del tope al gas a las tarifas de discriminación horaria
Desde la publicación del mecanismo de compensación al tope del gas, las horas valles ya no son siempre las más baratas en el mercado regulado. Esto ocurre porque, cuando las renovables no consiguen cubrir la suficiente demanda energética, hay que recurrir más al gas. Esto hace que la cifra a compensar en la factura de la luz se incremente.
Si esto coincide, por ejemplo, durante las noches, cuando no funciona la energía solar, ese tramo valle ya no podrá ser el más barato, y puede alcanzar el mismo precio que el tramo llano o incluso superarlo.
Si tienes alguna duda sobre este tema o alguna sugerencia que nos quieras comunicar, te invitamos a escribirnos en nuestro Buzón del Experto. Estaremos encantados de poder conversar contigo.