¿Lavar a mano o con lavavajillas? Respondemos a la eterna pregunta: pese a lo sorprendente que pueda parecer a muchos, el lavavajillas ayuda a ahorrar una gran cantidad de agua en comparación con el lavado tradicional, sobre todo teniendo en cuenta los últimos avances tecnológicos de los lavavajillas modernos, que son cada vez más eficientes.
¿Por qué gasta menos un lavavajillas que el lavado a mano?
Estas son las principales características que convierten al lavavajillas en la mejor opción para conseguir ahorrar en tus facturas y, a la vez, en la solución más ecológica.
Optimización: en lugar de abrir el grifo sin mesura y con un flujo constante de agua nueva, el lavavajillas permite la reutilización de agua durante sus ciclos. Es decir, esta se almacena y fluye a través de sus diferentes conductos permitiendo reusarla en buenas condiciones hasta lograr el acabado final perfecto.
Precisión: tampoco desperdicias productos como el detergente o abrillantadores, puesto que los cajetines están especialmente diseñados para albergar la cantidad justa de los elementos necesarios para una limpieza óptima.
Programación: cualquier ciclo del lavavajillas, por específico que sea, está programado para un aprovechamiento absoluto del consumo de agua, y actúa de forma versátil adaptándose a la cantidad precisa que se requiera según la necesidad y cantidad de suciedad.
¿Cuánta agua gasta un lavavajillas?
Aunque siempre habrá una serie de factores externos definitorios como el modelo del aparato y el programa seleccionado, la estimación general nos dice que un lavavajillas moderno consumirá una media de 12 litros en cada lavado. Si además utilizas un programa ECO, la cifra es incluso inferior, con una media de consumo de 6 litros.
Y para entender realmente cuánta agua puedes ahorrar usándolo, solo hay que compararlo con el consumo del lavado a mano, unos 40 litros de agua. Una diferencia definitoria que convierte al lavavajillas ya no solo en la opción más cómoda y práctica sino también en un aliado para ahorrar en las facturas.
¿Cómo elegir el mejor lavavajillas?
Si te hemos convencido y te animas a adquirir un lavavajillas para tu hogar, ten en cuenta los siguientes factores para tomar la mejor decisión de compra:
- Eficiencia: presta atención a la etiqueta energética, apostando siempre por la certificación A+. De esta manera, no solo ahorrarás agua, sino también en la factura de electricidad al realizar un menor consumo de energía.
- Programas: hoy en día merece la pena adquirir lavavajillas con programas específicos para el ahorro de agua y electricidad, como el ECO, y también con opciones adecuadas para el tipo de materiales que se vayan a lavar y garanticen su buena conservación
- Capacidad: dependiendo de cuántos habitantes haya en la vivienda. Un lavavajillas muy pequeño exigirá muchos más ciclos semanales. Por el contrario, uno demasiado grande, conllevará dejar platos y cubiertos sucios durante largo tiempo para aprovechar cada lavado, lo que favorece la aparición de focos con baterías y moho.
- Tecnología: te sorprendería todo lo que se ha inventado ya. Como la conexión Wifi para activación a distancia, o los sensores de suciedad que ajustan los puntos de limpieza. Valora tus necesidades y elije un aparato acorde ellas para que haga tu día a día más fácil.
Consejos y trucos de ahorro
Ya hemos visto todo lo que se puede ahorrar con un lavavajillas en comparación con el lavado a manual de toda la vida. Ahora te damos los trucos para gastar aún menos en cada limpieza.
- Aprovecha las cargas completas.
- La opción de prelavado no siempre es necesaria, solo cuando notes que hay demasiada grasa o suciedad incrustada en tu vajilla.
- Elige un detergente de calidad para evitar que aparezcan restos indeseados que te obliguen a aclarar luego algunos platos a mano para retirarlos.
- Mantén los filtros limpios de manera habitual para asegurar el mejor rendimiento.
Lo más preguntado
¿Cuánto suele durar un lavavajillas?
Aunque varía según los cuidados que haya tenido, y también en función de la calidad del aparato, la vida útil de un lavavajillas la vida útil de un lavavajillas suele ser de unos 10 o 12 años.
¿Cuál es la diferencia entre un programa ECO y programa Intensivo?
La función ECO está diseñada para minimizar el consumo de agua y energía, dura más tiempo pero utiliza temperaturas más bajas. El programa Intensivo, en cambio, tarda menos tiempo usando temperaturas más altas, en este caso se recomienda para vajillas y aparatos con más suciedad acumulada o difícil de retirar.
¿Cuáles son las mejores marcas de lavavajillas?
Las favoritas por su calidad, tecnología y eficiencia en mercado español son: Bosch, Siemens y AEG. Pero recuerda que tomar la decisión adecuada dependerá de tus necesidades específicas y tu presupuesto.