¿Cuántos litros de agua gasta una lavadora?

¿Cuántos litros de agua gasta una lavadora?

Hoy respondemos a una de las preguntas más habituales de nuestra comunidad de ahorradores: ¿cuántos litros de agua gasta una lavadora? En un mundo en el que la sostenibilidad, el medioambiente y la eficiencia en el consumo de recursos es cada día más importante, necesitamos conocer el impacto que tiene el uso de nuestros electrodomésticos, sobre todo en nuestras facturas a final de mes.

De qué depende el consumo de agua de una lavadora

El consumo de agua de una lavadora depende de varios factores:

  • Capacidad: Cuanto más grande sea la lavadora, más agua consumirá en cada lavado.
  • Programa de lavado: Los ciclos intensivos o largos, indicados para la ropa más sucia, gastan más agua que los cortos.
  • Modelo: Por ejemplo, una de carga superior consumirá más que una frontal. Y lo mismo si tenemos en cuenta la tecnología específica de cada una; hoy en día las marcas más punteras han dotado a sus aparatos de sensores de suciedad y peso que utilizan la cantidad de agua precisa, y también hay algunas lavadoras que cuentan con modernos sistemas de recirculación de agua.

Comparación del consumo de agua en diferentes modelos de lavadora

Este es el gasto aproximado de agua que hace una lavadora dependiendo de qué tipo se trate:

  • Lavadora de carga superior estándar: 70-100 litros por ciclo.
  • Lavadora de carga frontal estándar: 40-60 litros por ciclo.
  • Lavadora de carga frontal alta eficiencia: 30-50 litros por ciclo.

La diferencia de consumo es clara: las lavadoras modernas de carga frontal con tecnología eficiente pueden reducir hasta un 50% el gasto de agua en comparación con las más antiguas de carga superior.

Trucos y consejos para reducir el consumo de la lavadora

Si bien el consumo de agua de una lavadora está influenciado por los factores mencionados anteriormente, existen algunas opciones y consejos realmente útiles para reducirlo lo máximo posible.

1. Selecciona ciclos de lavado eficientes

Elige ciclos más cortos o ecológicos, como el ciclo rápido o el ciclo de bajo consumo. Los primeros lavan más rápido la ropa y son adecuados sobre todo para prendas que no están muy sucias; los segundos son eficientes porque, aunque necesitan más tiempo, realizan un menor consumo.

2. Lava con carga completa

Intenta llenar el tambor siempre que sea posible. Planifica tus outfits de la semana, y también tus lavados, reduciendo el uso semanal y, por ende, el gasto de agua. No obstante, llenar la lavadora no debe ser sinónimo de sobrecargarla, así que ten cuidado ya que esto puede afectar a su funcionamiento.

3. Invierte en lavadoras de alta eficiencia

Si estás buscando una nueva lavadora, considera una de alta eficiencia, con certificación energética A. Estos modelos son más costosos, pero consumen significativamente menos agua y energía. Si además eliges un tipo de carga frontal utilizarás entre un 30 % y un 50 % menos agua que en el caso de una de carga superior.

4. Evita el enjuague excesivo

En función del estado de las prendas que vayas a lavar, puedes optar por reducir los ciclos de enjuague. Muchas lavadoras permiten ajustar esta opción, y bajar a un solo ciclo. Eso sí, recuerda no usar la cantidad de detergente habitual para evitar que se acumulen los restos de jabón.

5. Mantenimiento

La acumulación de residuos y el uso continuado de componentes obstruidos puede reducir la eficacia del lavado, lo que se traduce a un mayor consumo tanto hídrico como energético. Échale un vistazo después de cada uso, empezando por una limpieza regular del tambor y del compartimento del detergente.

¿Qué significa la etiqueta energética de una lavadora?

La etiqueta energética de una lavadora es sinónimo de la capacidad de eficiencia que esta tiene a la hora de realizar su función de manera eficaz reduciendo todo lo posible el consumo. Las calificaciones van desde la letra A, más eficiente, a la G o menos eficiente.

Para ahorrar, ¿es mejor lavar la ropa con agua fría o caliente?

Generalmente, supone un mayor ahorro lavar la ropa con agua fría, ya que no se requiere calentar el agua y por tanto no se realiza ese sobresfuerzo que repercute en el consumo eléctrico. No obstante, todo depende del estado de los textiles que necesites lavar, si tienen manchas difíciles y usas agua muy fría, tendrás que volver a lavar las prendas. En esos casos lo mejor sería seleccionar una temperatura de agua templada.

¿Cuánto dura una lavadora?

Como ocurre con muchos otros electrodomésticos de nuestra vivienda, la lavadora suele tener una vida útil de 10 a 15 años, aunque dependerá tanto de la calidad del modelo que hayas elegido como del uso y su mantenimiento.

Últimos posts

Tipos de secadoras de ropa: te ayudamos a elegir la tuya

La secadora es uno de los electrodomésticos más prácticos,...

Cómo limpiar tu Air Fryer

Guía completa y fácil para mantener tu electrodoméstico en...

Cuánta agua gasta un lavavajillas

¿Lavar a mano o con lavavajillas? Respondemos a la...

Cómo limpiar la lavadora por dentro

Un error muy común en el mantenimiento de la...