En los meses más calurosos de verano, las altas temperaturas raramente dan tregua, obligándonos a buscar soluciones capaces de aliviar el sofoco derivado de este calor extremo, especialmente cuando tratamos de buscar el descanso a la hora de dormir. Conciliar el sueño con calor puede ser un suplicio, así que no es raro que mucha gente mantenga el aire encendido en las horas nocturnas sin saber cuánta electricidad está gastando.

Si tú también tienes estos hábitos y aún no te has planteado cuánto gasta un aire acondicionado encendido toda la noche, quédate a leer este artículo y descubre si, realmente, tenerlo funcionando mientras duermes supone un sobrecoste en tu factura de electricidad.

Factores a tener en cuanta al calcular cuánto gasta un aire acondicionado toda la noche

Antes de llevar a cabo el cálculo para averiguar cuánto gasta tener encendido el aire acondicionado toda la noche, hace falta tener en cuenta varios factores:

  • Eficiencia energética del equipo: los aparatos de aire acondicionado de alta eficiencia (aquellos con una etiqueta B o superior) consumen considerablemente menos electricidad a la hora de enfriar el ambiente. En otras palabras, invertir en uno hará que pagues menos electricidad con el paso del tiempo.
  • Potencia del aire acondicionado: la potencia influye directamente en el consumo. Los modelos más comunes oscilan entre los 1.000 y los 2.500 vatios, aunque es fácil que los más potentes superen ese rango en estancias grandes o mal aisladas.
  • Dimensiones del espacio a enfriar: como es lógico, cuanto mayor sea una habitación, más energía se necesitará para alcanzar y mantener en ella una temperatura adecuada. Por eso, si queremos evitar un consumo excesivo del aire acondicionado, es muy importante que a la hora de comprar uno, elijamos un equipo proporcional al tamaño del espacio que queramos enfriar.
  • Aislamiento térmico de la vivienda: un buen aislamiento en ventanas, puertas y paredes puede ayudar a conservar mejor el aire fresco en el interior de la vivienda y reducir la necesidad de que el equipo tenga que estar funcionando de forma continua y consumir más.
  • Modos de funcionamiento eficiente: muchos modelos nuevos de aire acondicionado incorporan funciones como el modo eco o sleep, capaces de ajustar automáticamente la temperatura y reducir la potencia para consumir menos energía, sin tener que sacrificar el confort durante las noches de máximo calor.
ilustracion mejores tarifas luz pruebas

Te ayudamos a encontrar la tarifa de luz más barata

¿Cómo se calcula el consumo del aire acondicionado encendido durante toda la noche?

Es importante saber que no todos los aires acondicionados consumen lo mismo, ya que varían en potencia y eficiencia. Por eso, el consumo dependerá del modelo, así como de otros aspectos que ya hemos mencionado.

Para calcular el consumo de un aire acondicionado, resulta fundamental conocer la capacidad de refrigeración del aparato medida en frigorías por hora. Así, cuanto mayor sea esta capacidad, más energía necesitará el aire acondicionado para funcionar. Es decir, un equipo con más frigorías será capaz de enfriar espacios más grandes, pero también consumirá más electricidad.

Por ejemplo, un aire acondicionado de 2.000 frigorías equivale aproximadamente a 2,3 kW de potencia. Si funciona durante 8 horas seguidas, el consumo total será de unos 18,4 kWh.

Con la tarifa fija de TotalEnergies A Tu Aire Luz Siempre (0,129 €/kWh si se contrata online), el gasto total será de aproximadamente 2,37 €.​

Consejos para consumir menos luz con el aire acondicionado

Si tras hacer los cálculos pertinentes todavía crees que tener encendido durante toda la noche el aire acondicionado disparará tu factura de luz, combinar una buena configuración del equipo con hábitos de consumo inteligentes puede ser la clave para ayudarte a ahorrar:

  • Cuando vayas a tener el aire acondicionado encendido durante mucho tiempo, hazlo en modo sleep o eco.
  • Programa el apagado automático del aparato a las 2-3 horas de su encendido, una vez hayas conseguido enfriar la temperatura ambiente de la habitación.
  • Establece una temperatura razonable (alrededor de 20-24ºC).
  • Mejora el aislamiento de tu habitación.
  • Usa un ventilador como apoyo o como alternativa.

¿Conviene dejar el aire acondicionado encendido toda la noche?

Puede que, llegados a este punto y a pesar de todos los consejos que hemos dado, sigas preguntándote si es conveniente dejar el aire acondicionado funcionando mientras duermes para mitigar el calor que se acumula en las habitaciones durante el verano. Pues bien, depender exclusivamente de dejar el aire acondicionado en marcha durante toda la noche puede no ser la opción más eficiente o económica, especialmente porque mantenerlo encendido sin interrupciones implicará un consumo energético considerable.

Sin embargo, existen opciones para reducir este gasto, como aprovechar las funciones de modo sleep o eco o programar el apagado automático después de unas horas cuando la habitación ya haya alcanzado una temperatura agradable. Además, estudios sobre el cuerpo humano han demostrado que nuestro organismo es capaz de adaptarse mejor a temperaturas ligeramente más altas durante la madrugada. Mientras dormimos, la temperatura corporal desciende y, por tanto, la necesidad de frío constante disminuye. Aplicando estos consejos, estarás ahorrando dinero en tu factura de electricidad y favoreciendo un sueño cómodo sin gastar más energía de la necesaria.

Precio de la luz hora a hora para ahorrar en tu factura eléctrica

Precio a las [Time]


[dia/mes/año]</span >

[] €/kWh

Precio medio del día

 

0.10632 €/kWh

€/kWh

Precio más bajo del día

 

0.20719 €/kWh

[04-05h]

Precio más alto del día

 

0.20719 €/kWh

[18-19h]

Precio del kWh de luz por hora

 

 
 
Fuente: Red Eléctrica de España. Precio en kilovatios hora.
Mujer y sobre ilustración newsletter

Únete a nuestra comunidad de ahorradores

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe los mejores trucos de ahorro, las últimas noticias del sector y las tarifas más económicas para tu hogar.