¿Qué ropa no se puede meter en la secadora? 

¿Qué ropa no se puede meter en la secadora? 

La secadora es uno de los electrodomésticos que más nos facilitan la vida en casa, manteniendo nuestra ropa seca y lista para usar en poco tiempo. Pero cuidado, al igual que te saca de cualquier apuro, puede convertirse un verdadero quebradero de cabeza para tu armario si no introduces las prendas adecuadas.

Tipos de prendas y ropa que no puede meterse en la secadora

La etiqueta de fabricación que llevan cosida todas las prendas será tu mejor aliado para saber si puedes usar la secadora y, en general, para alargar la vida de cualquier textil. Aunque a veces resulte un poco incómoda por el roce, o poco estética, no te deshagas de esta sencilla guía hasta que tengas interiorizados los cuidados particulares de tu prenda en cuestión.

Y por si ya las arrancado esta etiqueta, o te genera dudas la información que muestra, te resumimos la lista de materiales que no deberían introducirse en una secadora.

  1. Lana: pese a su apariencia robusta, estas fibras naturales son muy delicadas y acaban por deformarse o encogerse.
  2. Seda: las fibras de seda son muy finas y poco resistentes, así que aunque no se encojan las prendas, es muy posible que acaben rompiéndose o desgarrándose poco a poco.
  3. Lino: al igual que en el caso de la lana, una prenda de lino saldrá de la secadora sin forma y en un tamaño mucho más reducido, ya que el efecto de las altas temperaturas encoge las fibras.
  4. Elásticos: importantísimo no someterlos a esta fuente de calor ya que pierden toda esa elasticidad. En general hablamos de prendas orientadas a actividades deportivas que no conseguirán mantener el efecto para el que fueron diseñadas.
  5. Adornos: cualquier tipo de ropa o textil con detalles del tipo botones, cremalleras, o lentejuelas. Si no tienes más remedio que utilizar la secadora en esa ocasión, puedes al menos introducir la ropa en una bolsa de lavado protectora para minimizar posibles daños.

Qué ropa sí se puede introducir en la secadora

Otros tejidos más todoterreno pueden secarse en este electrodoméstico sin ninguna consecuencia más que la cómoda desaparición de la humedad e incluso de las arrugas. Toma nota y sácale el máximo partido a tu secadora desde hoy.

  1. Algodón: como las toallas, la ropa de cama, o camisetas de tu armario pueden secarse a máquina sin ningún problema ya que las fibras de este material resisten muy bien las altas temperaturas aunque sean de origen natural.
  2. Poliéster: no solo son prendas aptas para secadoras sino que además pueden utilizarse ciclos muy cortos ya que se secan enseguida.
  3. Acrílico: otro tejido sintético muy resistente como el poliéster, no tendrás problema por meterlo en la secadora y podrás utilizar las funciones más rápidas.
  4. Microfibra: aunque estas prendas parezcan delicadas, se trata de un tipo de textil muy fuerte. Además por lo ligeras que son las fibras, cualquier tipo de ropa secará enseguida.

Consejos para secar tu ropa en la secadora

  • Selecciona las prendas: intenta que los tejidos que seques en cada ciclo sean del mismo material para seleccionar el programa más adecuado.
  • No sobrecargues la secadora: al igual que ocurre con la lavadora, si introduces demasiadas prendas a la vez, el aparato no actuará de forma tan eficiente y no se sacarán por completo.
  • Reduce la electricidad estática: puedes utilizar hojas de suavizante que venden en casi cualquier supermercado para evitar que la ropa tenga ese efecto electrificante al sacarla. Además dejarán un olor fresco y duradero.
  • Plancha las arrugas: plancha la ropa en cuanto la saques de secadora aprovechando ese calor y humedad residual que se mantiene durante un breve tiempo y evitarás tener que pelearte con arrugas profundas posteriormente.

Lo más preguntado

¿La secadora daña la ropa?

La secadora no solo no daña tus prendas sino que contribuye a su especial cuidado siempre y cuando sepas qué tejidos puedes introducir en ella y cuáles no.

¿Puedo secar los vaqueros en la secadora?

Sí, sin ningún problema. Pero te recomendamos elegir un programa de baja temperatura para que no pierdan la intensidad de su color.

¿Por qué mi ropa sale de la secadora con un olor a humedad?

Si tu ropa sale con mal olor de la secadora es sinónimo de que algo no está bien en su funcionamiento. Revisa primero el filtro por si se tratara de una obstrucción y necesita una limpieza rápida. Si no es este el motivo y el olor persiste, prueba a hacer una limpieza interna.

Últimos posts

Tipos de secadoras de ropa: te ayudamos a elegir la tuya

La secadora es uno de los electrodomésticos más prácticos,...

Cómo limpiar tu Air Fryer

Guía completa y fácil para mantener tu electrodoméstico en...

Cuánta agua gasta un lavavajillas

¿Lavar a mano o con lavavajillas? Respondemos a la...

Cómo limpiar la lavadora por dentro

Un error muy común en el mantenimiento de la...