Índice:
ToggleAunque una avería en la lavadora sigue siendo la peor pesadilla de muchos, hoy en día la solución es más fácil y cómoda que hace unos años, puesto que tenemos al alcance de un clic la posibilidad de contactar con los mejores técnicos especializados para que acudan a nuestro domicilio.
¿Cuándo es necesario reparar una lavadora?
Estas son las averías más comunes de una lavadora ante las que recomendamos que busques la ayuda de un especialista.
- No se enciende: Puede deberse a un problema con el cable de alimentación, el enchufe o el interruptor general.
- No se llena de agua: Entre las causas se encuentra una obstrucción en la entrada de agua, un problema en la válvula de llenado o un fallo en la bomba de agua.
- No centrifuga: Un desequilibrio en la carga, un fallo en el motor o un problema en el programador pueden ser las causas.
- Hace mucho ruido: Un rodamiento desgastado, un desequilibrio en la carga o un problema en la transmisión pueden generar ruido excesivo.
- Tiene fugas: Las fugas pueden deberse a una manguera dañada, una junta desgastada o una bomba de desagüe defectuosa.
Cómo elegir un servicio técnico de confianza
A la hora de elegir un servicio técnico para la reparación de tu lavadora, es importante comparar varios presupuestos y, sobre todo, las opiniones de otros usuarios. También puedes probar a hablar con compañías colaboradoras de la marca de la lavadora, para asegurarte de que usan piezas originales que seguramente estén sujetas a una garantía de durabilidad mínima.
Seguros de mantenimiento de lavadoras
Contratar un seguro de mantenimiento de electrodomésticos, como los populares seguros de manitas del hogar, ofrece ventajas significativas frente a no tener ningún tipo de cobertura y pagar por cada reparación individualmente.
Con un seguro de mantenimiento ganas en tranquilidad sabiendo que cualquier avería en tus electrodomésticos, incluida la lavadora, será atendida rápidamente y sin costes excesivos. Para que te hagas una idea, un seguro de mantenimiento de electrodomésticos puede costar unos 150 € al año, mientras que la simple reparación de la lavadora sin seguro oscila entre los 80 y 200 €.
Además, estos seguros suelen incluir una amplia gama de servicios extras, como reparaciones de la instalación eléctrica, fontanería o bricolaje.
Consejos para mantener la lavadora en buen estado
- Para prolongar la vida útil de tu lavadora y evitar averías en el futuro, sigue estos sencillos consejos:
- Limpia el tambor, el filtro y las mangueras para evitar la acumulación de residuos y moho.
- Evita sobrecargar la lavadora, ya que esto puede causar desgaste prematuro de las piezas y reducir la eficiencia del lavado.
- Utiliza detergentes de calidad y en las cantidades adecuadas para evitar la acumulación de residuos.
- Inspecciona las mangueras de entrada y salida de agua periódicamente para asegurarte de que no estén desgastadas o dañadas.
- Asegúrate de que la lavadora esté nivelada para evitar vibraciones excesivas y ruidos durante el ciclo de lavado.
Lo más preguntado
¿Es mejor reparar o reemplazar una lavadora averiada?
Depende de la antigüedad de la lavadora y del coste de la reparación. Si tiene más de 10 años y además te dan un presupuesto elevado, puede ser más económico reemplazarla por una nueva.
¿Qué debo hacer si mi lavadora emite un olor extraño?
Podría ser señal de que se ha originado un cúmulo de moho o residuos bacterianos. Prueba a realizar una limpieza profunda del tambor y los filtros.
¿Qué hago si mi lavadora tiene una fuga de agua
En primer lugar, apágala y desconéctala de la corriente eléctrica cuanto antes. Revisa las mangueras y conexiones para identificar la fuente de la fuga y si no encuentras el origen o no consigues solucionarlo, contacta a un técnico para una reparación profesional.