Índice:
ToggleSeguramente te ha pasado en algún momento que tu tostadora deja de funcionar, la batidora hace ruidos extraños, o la cafetera empieza a perder agua por lugares insospechados.
En estas circunstancias, solemos optar por comprar un electrodoméstico nuevo, al considerarlo la solución más rápida; sin embargo, te recomendamos que te lo pienses dos veces antes de tomar la decisión, ya que repararlo puede ser la opción más inteligente y económica.
Reparar en lugar de reemplazar, ¿por qué?
Los pequeños electrodomésticos son esenciales en el día a día, y nos hacen nuestra rutina mucho más llevadera, desde para hacernos una tostada hasta para plancharnos el pelo, no podemos vivir sin ellos.
Sin embargo, su vida útil parece acortarse cada vez más, y es que, según un estudio de la UE, el 40% de estos dispositivos se desechan por fallos menores que podrían solucionarse.
Aquí van algunas razones clave para optar por la reparación:
- Ahorro económico: Comprar un electrodoméstico nuevo suele costar entre 3 y 5 veces más que repararlo, y ahorras hasta un 70%.
- Preservar la calidad: Muchos modelos antiguos y de calidad están descatalogados, si estás contento con tu electrodoméstico, disfruta de su practicidad lo máximo que puedas.
- Aprovechas la garantía
- Sostenibilidad: Con la reparación, contribuyes a reducir los residuos electrónicos y a la economía circular.
- Contribuyes al comercio local: Apoyas al pequeño comercio que se dedica a la reparación y que suele contar con décadas de experiencia.
¿Cuándo repararlo o comprar uno nuevo?
Cafeteras:
- Reparación: El coste de reparar una cafetera puede variar entre 20 € y 50 €, dependiendo del problema.
- Compra Nueva: Una cafetera nueva puede costar entre 50 € y 150 €, dependiendo de la marca y las características.
Aspiradoras:
- Reparación: Reparar una aspiradora puede costar entre 30 € y 70 €, dependiendo de la avería.
- Compra Nueva: Una aspiradora nueva puede costar entre 100 € y 300 €, dependiendo del modelo y la marca.
Batidoras:
- Reparación: El coste de reparar una batidora puede oscilar entre 15 € y 40 €.
- Compra Nueva: Una batidora nueva puede costar entre 30 € y 100 €, dependiendo de la marca y las características.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
El dispositivo no enciende
Este es uno de los problemas más habituales, y también el más desesperante. No tires la toalla, ya que esto puede deberse a un cable dañado, un enchufe defectuoso, o un fusible quemado.
Antes de precipitarte, verifica el cable con un multímetro, y reemplaza el fusible si es necesario.
Funcionamiento irregular o ruidos extraños
La causa más común es que se deba a la suciedad acumulada, que dificulta su funcionamiento. Para solventar este problema, es muy importante que desmontes el aparato y limpies los restos de suciedad, comida o polvo, eso sí, siempre con el aparato desconectado, para evitar accidentes.
Fugas de líquido
Si eres un amante del té o del café, estarás familiarizado con las fugas de agua en cafeteras, hervidores, etc. Es un caso muy típico con una solución muy rápida que radica en revisar las juntas o sellos de goma y sustituirlos si están agrietados por piezas del mismo diámetro.
¿Cómo elegir un buen servicio de reparación?
- 1. Busca talleres autorizados: Marcas como Braun o Philips suelen tener sus propios centros técnicos oficiales.
- 2. Compara presupuestos: Pide al menos tres opiniones para evitar sobreprecios.
- 3. Consulta con tu aseguradora: Las compañías de seguros, y algunas compañías comercializadoras de energía tienen sus propios. servicios de manitas con técnicos cualificados que incluyen estos servicios.
¿Cómo elegir un buen servicio de reparación?
¿Cómo puedo saber si un repuesto es compatible con mi electrodoméstico?
Verifica el modelo y número de serie del electrodoméstico y compáralo con las especificaciones del repuesto. También puedes consultar el manual del usuario o contactar al fabricante.
¿Dónde encontrar repuestos para modelos antiguos?
Algunas marcas, como Bosch o Philips, mantienen stock de piezas incluso para modelos discontinuados. Otras opciones son contactar con tiendas especializadas, sobre todo en internet, e incluso en grandes centros de compra online como Amazon o Ebay.