Cómo elegir un servicio de reparación de electrodomésticos

Si tu lavadora ha dejado de centrifugar, o tu horno no calienta, antes de comprar un electrodoméstico nuevo consulta con un servicio de reparación profesional, ya que en ocasiones reparar los electrodomésticos es mejor opción que su reemplazo. Te contamos desde cómo elegir el mejor proveedor hasta los problemas más habituales con los que pueden ayudarte.

¿Reparar o comprar un electrodoméstico nuevo?

Según datos de la OCU, el 65% de los usuarios que reparan sus dispositivos logran prolongar su vida útil al menos 3 años más. Lo que se traduce en un ahorro directo importante. Por ejemplo, arreglar una fuga en la nevera ronda los 200€, frente a los 600 o 1.000€ de un modelo nuevo, es decir, estamos hablando de un ahorro potencial de entre el 50 y el 70%.

Pero la reparación no siempre compensa. Hay que tener en cuenta el tiempo de vida útil del electrodoméstico, si supera los 8 años, podrías descartar esta opción. También puedes fijarte en su eficiencia energética ya que, si el aparato actual tiene una clase C o inferior, el consumo energético es hasta un 40% mayor que en el caso de uno de clase A, lo que repercute directamente en tus facturas.

Cómo elegir un servicio de reparación de confianza

Para elegir a un técnico adecuado es importante verificar las certificaciones de dicha compañía, ya que muchas marcas oficiales, como LG o Samsung, cuentan con una red de técnicos autorizados, de esta forma te aseguras de que las piezas serán de calidad y contarás con una amplia vigencia de garantía. Otra certificación importante a la que debes prestar atención es la RITE, obligatoria para que los técnicos manipulen gases refrigerantes cuando arreglan problemas relacionados con neveras, congeladores o aires acondicionados.

Más allá de la profesionalidad de sus servicios, compara siempre diferentes presupuestos, prestando especial atención a estos puntos:

  • Costo de mano de obra.
  • Precio de repuestos.
  • Plazo de reparación.
  • Costes de desplazamiento.

Y, por supuesto, consulta siempre opiniones de otros usuarios y asegúrate de que la empresa que elijas ofrezca garantías durante varios meses posteriores a la reparación.

Problemas habituales con los que debe ayudarte un técnico especializado

Aunque con el acceso a internet cada vez somos más autónomos para solucionar pequeñas averías del día a día, algunas incidencias requieren que contactes directamente con un profesional cualificado.

  • La lavadora no enciende: Este problema puede deberse a un fallo en el suministro eléctrico, un fusible quemado o un problema con el interruptor de encendido.
  • La nevera no enfría: puede ser debido a un problema con el compresor, el termostato o una fuga de refrigerante.
  • Ruidos Extraños en la lavadora: Los ruidos inusuales pueden ser causados por objetos atrapados en el tambor, o problemas con el motor.
  • El horno no calienta: a raíz de un problema con el termostato, el calefactor o el sistema de control.
  • Fugas de agua en el lavavajillas: puede deberse a que las mangueras están sueltas, los sellos desgastados o por problemas con la bomba de agua.

¿Seguro de mantenimiento del hogar o reparaciones individuales?

Imagina no tener que preocuparte cada vez que un electrodoméstico se averíe. En lugar de entrar en pánico y enfrentarte a facturas de reparación que pueden superar los 200€ por visita, un seguro con cobertura de electrodomésticos, que ronda los 150€ al año, no solo protege tus aparatos, sino que también te permite acceder a un amplio abanico de servicios extra. Es como tener un manitas del hogar a tu disposición. Muchos de estos seguros incluyen asistencia para pequeñas reparaciones de bricolaje, como arreglar fallos de domótica, enchufes, problemas de la instalación eléctrica e incluso fontanería. Invierte en tranquilidad y ahorra a largo plazo.

Lo más preguntado

Las averías simples se solucionan en 24-48 horas. Pero si hay que utilizar nuevas piezas, el plazo puede llegar a ser de hasta una semana según su disponibilidad. 

Contacta cuanto antes con el proveedor del servicio para que realicen una revisión adicional que seguramente estará incluida en la garantía.

Más populares
Mantenimiento

Y si no quieres perderte nada, suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes todas las novedades del sector y las mejores ofertas de energía.