La secadora es uno de los electrodomésticos más prácticos, y no solo en los climas más fríos o lluviosos, sino porque permite mantener la ropa suave y libre de arrugas ahorrando largas horas de peleas con la plancha.
Sin embargo, elegir la secadora adecuada no es tan sencillo como parece. Te contamos qué tipos hay y cómo funcionan.
En qué fijarse a la hora de escoger secadora
No solo existen diferentes tipos según su funcionamiento, también debes tener en cuenta una serie de aspectos clave antes de tomar la decisión definitiva para asegurarte de que la nueva secadora encaja tanto con tus necesidades como con tu presupuesto.
- Capacidad: los modelos más pequeños admiten entre 3 y 4 kg, y los más grandes grandes entre 9 y 10 kg. Elige el que más te convenga según el número de habitantes de tu hogar.
- Eficiencia energética: es importante optar por modelos con una alta eficiencia energética, idealmente la calificación A, para reducir el consumo eléctrico y mantener la factura de la luz a raya.
- Tamaño: tanto el tamaño como la forma pueden variar significativamente. Algunos modelos son tan compactos que pueden colocarse encima de la lavadora, pero otros requerirán una zona más amplia.
- Tecnología y funciones adicionales: debido a las constantes innovaciones en el mundo de los electrodomésticos, las hay que cuentan con funciones de ciclos de secado muy específicos según la prenda, e incluso control remoto o sensores para ajustar el tiempo de secado y la temperatura de forma autónoma.
Tipos de secadoras de ropa
Hay cuatro tipos distintos según el tipo de instalación y su funcionamiento.
1. Secadoras de condensación
Las secadoras de condensación son una de las opciones más populares debido a su eficiencia y versatilidad. El aire caliente que circula dentro del aparato pasa por un condensador donde se transforma en agua, que posteriormente se recoge en un depósito que deberá vaciarse después de cada uso.
Ventajas: no es necesario instalar un tuvo de salida al exterior.
Desventajas: no es la opción más eficiente en lo referente al consumo de energía, aunque gasta menos que una secadora de ventilación. Por otro lado, hay que estar pendiente de vaciar el depósito de agua con regularidad para evitar la acumulación de humedad.
2. Secadoras de evacuación o ventilación
Estas son las más comunes y funcionan expulsando el aire caliente, cargado de humedad, hacia el exterior a través de un conducto.
Ventajas: seca la ropa mucho más rápido que el resto de modelos y su precio es bastante asequible.
Desventajas: requiere instalar un conducto de ventilación con salida de aire al exterior, lo que puede dar problemas en las viviendas de menor tamaño. Además, es la secadora que más consume.
3. Secadoras de bomba de calor
Son la opción más avanzada y eficiente desde el punto de vista energético. Este sistema reutiliza el aire caliente que se genera dentro del aparato durante su funcionamiento y lo aprovecha en los diferentes ciclos de secado reduciendo el gasto en cada uso.
Ventajas: como decimos, son altamente eficientes, ya que requieren de una menor temperatura en el proceso de secado, convirtiéndose en el aliado perfecto para proteger tus prendas y textiles. Y al igual que las de condensación, no requieren la instalación de ventilación externa.
Desventajas: su precio es el más elevado y, aunque son muy eficaces, sus ciclos de secado son más largos.
4. Secadoras híbridas
Las secadoras híbridas combinan las características de las secadoras de evacuación y las de bomba de calor. Puedes elegir ciclo de evacuación para los secados más rápidos, o la función de bomba de calor para un secado más eficiente y respetuoso con los tejidos.
Ventajas: la adaptabilidad y flexibilidad según tus necesidades así como el menor gasto energético.
Desventajas: su precio es más elevado dadas las amplias prestaciones que ofrecen.
Tómate tu tiempo para evaluar cada opción y asegúrate de elegir la que mejor se adapte a tu hogar para disfrutar de la comodidad de tener tu ropa seca rápidamente. Y si, además, quieres sacarle el máximo partido a cada uso, echa un vistazo a nuestro comparador de tarifas de energía, donde encontrarás las mejores ofertas de luz para reducir tu factura al mínimo.
¿Cuál es la secadora más eficiente?
En términos de consumo energético la mejor opción es la secadora de bomba de calor. Consume menos energía, aunque suele tener tiempos de secado un poco más largos que las secadoras de evacuación.
¿Cuánto tiempo tarda en secar la ropa con una secadora de bomba de calor?
Las secadoras de bomba de calor suelen tardar entre 1 y 3 horas.
¿Es posible usar una secadora sin salida de aire externa?
Sí, las secadoras de condensación y las secadoras de bomba de calor no requieren una salida de ventilación para el tubo. Esto las hace ideales para apartamentos o lugares donde no se puede instalar el conducto.