Índice:
ToggleCastilla-La Mancha es escenario de grandes aventuras caballerescas, pero también de climas extremos, con elevadas temperaturas en agosto, y termómetros por debajo de los 0 °C en enero. Si vives en la campiña toledana, las sierras de Cuenca, o en las lagunas de Ruidera, sabes perfectamente que de lo que te hablamos, es decir, que durante el invierno la calefacción te supone un gran gasto. El Bono Social Térmico (BST) llega justo para eso: aliviar el gasto de energía en los hogares que más lo necesitan.
¿Qué es el Bono Social Térmico?
El Bono Social Térmico es una ayuda de pago único ofrecida por el estado que compensa los gastos de calefacción, ACS (agua caliente sanitaria) y gas de los consumidores vulnerables. De su gestión se encargan directamente las comunidades autónomas, y si eres beneficiario del Bono Social Eléctrico en 2025, su concesión en 2026 será automática.
Cuantías 2026 para Castilla-La Mancha
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico establece unos importes básicos que luego varían según la comunidad autónoma, la zona climática en la que se encuentre la vivienda y la situación propia del beneficiario. A falta de una confirmación presupuestaria para el año 2026, te dejamos aquí los importes de los pagos de 2025:
Zona climática | Ejemplos de municipios | Consumidor vulnerable | Consumidor vulnerable severo/riesgo de inclusión |
C | Talavera, La Solana, Quintanar | 138,82 € | 222,12 € |
D | Albacete, Ciudad Real, Toledo, Guadalajara | 209,31 € | 334,90 € |
E | Serranía de Cuenca, Molina de Aragón | 248,71 € | 397,93 € |
Requisitos y vías de contacto
Estos son los 3 requisitos imprescindibles para que te concedan el Bono Social Térmico este 2026:
1. Tener contratado el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC) en la vivienda habitual, a través de las denominadas comercializadoras de referencia.
2. Cumplir con los requisitos personales, familiares y de renta establecidos. Es decir, deber ser considerado consumidor vulnerable, vulnerable severo, o consumidor en riesgo de exclusión social.
3. Tener otorgado el Bono Social Eléctrico antes del 31 de diciembre de 2025. Si has sido beneficiario de esta ayuda a 31 de diciembre de 2025, su renovación, o concesión es automática, y recibirás notificación vía carta o SMS con la cuantía y el IBAN de destino.
Para más información acerca del proceso de solicitud del bono o para la corrección de datos, como el número de cuenta o vivienda, puedes dirigirte a:
• Su página web: https://bonosocialtermico.jccm.es
• Teléfono gratuito: 925 28 70 92.
• Correo: bonosocialtermicoclm@jccm.es
Calendario de pagos en 2026
Como ya hemos recalcado varias veces, la concesión o renovación del Bono es automática si se cumplen los requisitos necesarios. En cuanto al calendario de pagos, suele recibirse un ingreso único a partir del mes de marzo. Te dejamos aquí el calendario de 2025 para que sepas qué esperarte en 2026.
Fase | Fechas | Detalles |
Publicación de listas | Abril 2025 | Resoluciones en el DOCM con DNI anonimizados. |
Inicio de abonos | Mayo 2025 | Transferencia única a la cuenta vinculada. |
Último pago pendiente | Junio–julio 2025 | Para quienes aportan IBAN fuera de plazo.* |
*Si la transferencia es denegada por no existir ese número de cuenta, el DNI del solicitante aparecerá en una lista, y se dispondrá de 10 días hábiles para proporcionar un IBAN válido.
Consejos de ahorro energético para manchegos
Aunque el Bono Social Térmico supone un gran alivia para los bolsillos, las características del clima de Castilla-La Mancha nos permiten poner a prueba estos sencillos trucos para reducir aún más nuestra factura.
- Mantén la calefacción entre 19-20 °C y cierra las persianas por la noche para ahorrar hasta un 7% de energía.
- Ya lo decía Cervantes en el Quijote, que los vientos manchegos son famosos por colarse por ventanas y rendijas, séllalas bien.
- Aprovecha el sol del invierno abriendo las cortinas, y deja que caliente paredes y suelos.
Lo más preguntado
¿Se declara el Bono Social Térmico en la renta?
Sí, se declara como garantía patrimonial, aunque su impacto es mínimo.
¿Se puede cobrar el Bono Social Térmico viviendo de alquiler?
Sí, siempre que el contrato de luz esté a tu nombre y seas beneficiario del Bono Social Eléctrico en la misma vivienda.