Índice:
ToggleSegún datos recientes, el sector de la energía solar fotovoltaica en España ha experimentado un aumento de más del 30% en el último año. Este crecimiento se traduce en miles de nuevos hogares y empresas que se suman a la generación de energía limpia y renovable. En Andalucía, este incremento ha sido aún más significativo, gracias a las favorables condiciones climáticas y a las políticas de apoyo a la energía solar implementadas por la Junta de Andalucía.
Qué ayudas hay disponibles para instalar placas solares en Andalucía
A nivel nacional, el marco de ayudas para el autoconsumo y el almacenamiento energético, conocido como el Real Decreto 477/2021, ha sido fundamental para impulsar esta transición. Este programa, financiado con fondos europeos Next Generation EU, ofrece subvenciones para la instalación de placas solares y baterías de almacenamiento, que en Andalucía son gestionadas a través de la Agencia Andaluza de la Energía.
No obstante, dentro de este programa de fomento de instalación de placas solares en viviendas particulares, también existen diferentes bonificaciones fiscales, como deducciones en el IRPF o bonificaciones en el IBI. Eso sí, estas medidas variarán según el ayuntamiento, por ejemplo, en Sevilla las bonificaciones en el IBI ascienden hasta un 75%, en cambio, en Cádiz, Córdoba, Granada o Málaga, llegan hasta el 95%.
Pasos para comprobar el estado de tu subvención
1.Accede a la plataforma de la Agencia Andaluza de la Energía
La AAE tiene una plataforma digital donde no solo aclara con detalle cómo realizar todas estas gestiones, sino que también informa directamente del estado de tu expediente. Para poder identificarte y acceder a tus datos necesitarás tener a mano el número de expediente que se habrá generado al solicitar las ayudas.
2.Consulta el estado del expediente en la AAE
En este punto el acceso puede resultar poco intuitivo, sobre todo para aquellos que no están muy familiarizados con el mundo digital, así que, para hacerlo fácil y rápido, simplemente accede desde aquí. Y verás que puedes acceder tanto con tu número de expediente o con el certificado digital si te resulta más cómodo. Una vez dentro, verás que los estados varían entre «en trámite» hasta «aprobado» o «denegado».
- El primer estado quiere decir que tu solicitud aún no ha sido procesada, este proceso puede durar un tiempo indefinido.
- Si el estado, en cambio, es “denegado”, podrás ver el detalle de las razones, que a veces simplemente se deben a falta de documentación o a que parte de esta es errónea, así que podrás corregir lo que necesites y volver a realizar la petición.
- Por último, si el trámite aparece en estado “aprobado” estás de enhorabuena, te han concedido las ayudas y solo tendrás que seguir los pasos que se indican para empezar a recibir los fondos.
3.Otras formas de contactar con la AAE
Aunque su plataforma digital es la manera más rápida de conocer el estado de tus subvenciones para placas solares, también tienes otras vías de contacto:
- Teléfono: 954 786 335.
- Presencialmente: necesitarás pedir cita enviando un email a citaprevia.aae@juntadeandalucia.es
Lo más preguntado
¿Cuánto tiempo duran las placas solares?
Su ciclo de vida útil está en torno a los 25 o 30 años, aunque como todo, dependerá de su uso, su mantenimiento y la calidad de los materiales.
¿Las placas solares funcionan en días nublados?
Sí, funcionan sin ningún problema, simplemente tendrán un menor rendimiento que en los días en los que reciban más luz directa.
¿Cuánto se ahorra al instalar placas solares?
Aunque dependerá de diferentes factores, puedes estimar un ahorro de entre el 70 y el 90% en la factura de la luz.

Resolvemos tus dudas
Desde la instalación hasta el mantenimiento, nuestros expertos en placas solares te informan de cada paso y solucionan cualquier duda.