Siendo la provincia más extensa de las nueve que ocupan la comunidad de Castilla y León, no es de extrañar que León se presente como una ciudad en constante crecimiento con un mercado mobiliario muy activo y muchas viviendas nuevas o en reforma que adquirir.

A la hora de comprar o alquilar una vivienda, uno de los primeros pasos imprescindibles a seguir es dar de alta la luz. Si nunca lo has hecho antes, puede que te parezca un proceso complicado, ¡pero intenta no preocuparte en exceso! Si sigues leyendo este artículo, conseguirás conocer paso a paso cómo dar de alta la luz en León de manera rápida y segura para comenzar a disfrutar de tu nuevo hogar cuanto antes.

Te ayudamos a encontrar la mejor oferta de luz para tu hogar

Llámanos gratis y sin compromiso

Dar de alta la luz en León paso a paso

El proceso de dar de alta la luz en León se desarrolla en varias fases que te explicamos a continuación:

1. Verificación de la instalación

Antes de dar de alta la luz en una vivienda, es muy importante que un técnico autorizado haga una inspección de la instalación eléctrica que incluya:

  • Revisión del estado de los cables y protecciones.
  • Comprobación del cuadro eléctrico.
  • Verificación de la toma a tierra.
  • Validación de la potencia máxima admisible.

Una vez el técnico haya comprobado que la instalación eléctrica está en buen estado, podrás continuar con el proceso de dar de alta la luz en León. El siguiente paso es uno de los más importantes y consiste en elegir la comercializadora capaz de ofrecerte la mejor tarifa de luz.

Para dar con la mejor de todas ellas, tendrás que pasar algo de tiempo estudiando las características particulares de tu hogar y de tu consumo particular, y dar con aquella que se adapte mejor a tus necesidades.

Muchas de estas tarifas ofrecen también servicios o descuentos extra que pueden interesarte a la hora de elegir la mejor tarifa de luz para tu hogar:

  • Servicios de mantenimiento incluidos.
  • Buen servicio de atención al cliente (Algunas como la empresa francesa TotalEnergies, han recibido incluso premios que destacan su labor con el público).
  • Sin permanencia.
  • Flexibilidad a la hora de modificar tu factura.
  • Herramientas digitales para gestionar tu consumo.

Una vez elegida la comercializadora, será la hora de comenzar todo el proceso administrativo y entregar la documentación pertinente para que tu alta de la luz pueda hacerse efectiva cuanto antes:

  1. Datos personales del titular del contrato: nombre completo, DNI…
  2. Datos de contacto: teléfono y dirección de correo electrónico.
  3. Dirección exacta del punto de suministro.
  4. Código CUPS.
  5. Potencia eléctrica deseada.
  6. Boletín Eléctrico o CIE: obligatorio si se quiere dar de alta el suministro en una nueva vivienda, si se modifica la potencia o si la instalación tiene más de veinte años.
  7. Número de cuenta bancaria (IBAN) para domiciliar el pago.
  8. Solo en algunos casos, la licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad.

Un buen consejo es contar con todos los documentos en formato digital para agilizar el proceso y comprobar con mayor facilidad que toda la documentación esté actualizada. Si se entiende con claridad será una ventaja y evitará posibles retrasos en el alta del suministro.

asegura tu precio de luz oferta exclusiva online

Qué empresa se encarga de dar de alta la luz en León?

Tan pronto hayas escogido la comercializadora con la que contratarás tu tarifa de luz, esta se pondrá en contacto con la distribuidora de tu zona para que se encargue de poner en marcha el proceso de dar de alta tu suministro de luz.

En León, la cobertura eléctrica está gestionada en su mayor parte por i-DE (Iberdrola Distribución Eléctrica), por lo que, en caso de avería eléctrica en la zona, tendrás que ponerte en contacto con ellos para que puedan solucionarla.

  • Teléfono atención al cliente: 900 171 171
  • Correo electrónico: contacto@i-de.es

Trucos para optimizar tu consumo

Con el suministro eléctrico ya en un funcionamiento, es aconsejable intentar aplicar estrategias que puedan ayudarnos a optimizar nuestro consumo de luz:

  • Priorizar el uso de electrodomésticos en horarios de tarifa reducida (tramo valle) para ahorrar en la factura.
  • Automatizar el encendido y apagado de los sistemas de aire acondicionado o calefacción mediante temporizadores o termostatos programables.
  • Sustituir las bombillas tradicionales por iluminación LED de bajo consumo.
  • Desconectar los dispositivos en modo stand by para evitar que algunos aparatos sigan consumiendo energía incluso aunque no estén en uso.
  • Aislar térmicamente puertas y ventanas. Esto evitará las posibles pérdidas de calor en invierno y reducirá la necesidad de utilizar la calefacción, lo que se traduce en un menor consumo eléctrico.

Te ayudamos a dar de alta la luz en León

Sabemos que el proceso de dar de alta la luz en León puede ser complejo y puede que tengas muchas dudas antes de empezar. Por eso, te ofrecemos ayuda personalizada de nuestro equipo de expertos, preparados para asistirte en tareas como:

  • Analizar tu caso específico.
  • Recomendar la mejor potencia para tu hogar.
  • Comparar las tarifas disponibles.
  • Ayudar a gestionar el proceso completo del alta.
pareja discutiendo para que sirven las baterias virtuales en placas solares

Te ayudamos a encontrar la tarifa más barata

¿Pagas más de 0,11 €/kWh? Habla con nuestro equipo gratis y sin compromiso.

Precio del kWh de luz por hora

Fuente: Red Eléctrica de España. Precio en kilovatios hora.