Índice:
Toggle¿Alguna vez has tenido que hacer un trámite en tu suministro eléctrico y te han solicitado un número que no te suena de nada? Lo más seguro es que se trate del Código Universal de Punto de Suministro más conocido como CUPS, una pieza clave a la hora de realizar cualquier gestión energética.
Si aún no tienes muy claro qué es el código CUPS, para qué sirve o dónde encontrarlo, quédate a leer este artículo y resuelve todas tus dudas sobre el código CUPS.
¿Qué es el código CUPS?
El CUPS, o Código Universal de Punto de Suministro, es un identificador alfanumérico de 20 o 22 números que las distribuidoras asignan a los hogares con el fin de distinguir de forma única cada vivienda.
Este código es específico para cada suministro, existiendo uno para la electricidad y otro para el gas, y no puede ser transferido. Esto quiere decir que cuando una persona cambia de domicilio, el CUPS también cambiará, ya que está vinculado al inmueble y no al titular y resulta esencial para gestionar cualquier trámite relacionado con el suministro energético del hogar.
¿Para qué sirve el código CUPS?
El CUPS no solo sirve para identificar el punto de suministro de energía. Según el CNCM, contar con un número CUPS resulta esencial para realizar otras gestiones relacionadas con el suministro energético de la vivienda tales como:
- Dar de alta la luz o el gas natural
- Cambiar de compañía eléctrica o de gas
- Cambiar el titular del contrato
- Cambiar las condiciones del contrato (por ejemplo, con respecto a la potencia contratada, tarifa o cuenta bancaria)
- Solicitar el bono social
¿Dónde encontrar el código CUPS?
La forma más sencilla y rápida de localizar el código CUPS es consultando tus facturas de electricidad y gas, ya sea en formato impreso o digital. A continuación, te facilitamos algo más de información para encontrar el código CUPS en alguna de las grandes comercializadoras:
CUPS en la factura de Iberdrola
Para encontrar el CUPS en tu factura de Iberdrola, tendrás que consultar el apartado “Datos relacionados con el suministro” de la factura impresa o electrónica.
CUPS en la factura de Naturgy
Si necesitas localizar tu código CUPS en la factura de Naturgy, deberás acudir a los apartados “Tus datos de suministro de luz” y “Tus datos de suministro de gas” en la factura.
CUPS en la factura de TotalEnergies
En el caso de TotalEnergies, el CUPS aparecerá en el apartado “Lecturas” que se encuentra justo debajo del desglose de tu consumo.
CUPS en la factura de Repsol
El CUPS de Repsol se encuentra en la primera hoja de la factura, en el apartado «Datos del cliente y del punto de suministro» que podrás encontrar arriba a la izquierda.
¿Cómo saber el CUPS de una vivienda sin factura?
Si no tienes una factura de la luz a mano, puedes encontrar el CUPS de tu vivienda de las siguientes maneras:
- A través del contador eléctrico: si tienes acceso a un contador de luz digital, algunos modelos muestran el CUPS en la pantalla al navegar por sus opciones. Si no es tu caso, puedes anotar el número de serie del contador y llamar a tu distribuidora para que te lo faciliten.
- A través de la distribuidora: en su área de clientes online o llamando directamente a la distribuidora que te corresponda según la zona de España en la que vivas.
- En el contrato de luz: si conservas una copia del contrato con la comercializadora, ahí también aparece el número CUPS.
¿Cómo entender el CUPS?
Una vez hayas localizado el CUPS, es importante que sepas cómo entenderlo. Estos son los elementos que lo componen:
- Primeros dos caracteres: indican el código del país correspondiente al suministro eléctrico. En el caso de España, los dos caracteres son «ES».
- Siguientes cuatro dígitos: estos números permiten reconocer a la distribuidora encargada del suministro, siendo cada una identificada por un código único. Algunos ejemplos de ello son:– CUPS i-DE: ES0021 – CUPS UFD: ES0022 / ES0390 / ES0397
– CUPS EDP: ES0026
– CUPS Repsol Electricidad y Distribución: ES0027 - Siguiente fragmento de dígitos: se trata de los números que la distribuidora asigna libremente según sus criterios.
- Dos siguientes caracteres: Se trata de un código destinado al control, cuyo propósito principal es identificar posibles errores en la transcripción o alteraciones en el código.
- Últimos dos caracteres: hacen referencia a los puntos de frontera, es decir, los límites que separan distintas partes de la red eléctrica, como dos países, diferentes empresas distribuidoras o áreas de alta y baja tensión. Los últimos dos caracteres del código no siempre aparecen y, en la mayoría de los trámites habituales, no es necesario incluirlos.
El número CUPS de una factura de, por ejemplo, la comercializadora TotalEnergies, se vería así:
TotalEnergies
Factura de electricidad
Nº contrato: 1234567890
Fecha: 01/03/2025
Datos del suministro
- Dirección: Calle Ferrer del Río, 84, 28250, Madrid
- CUPS: ES0021001234567890AB
- Tarifa: A Tu Aire Luz
- Potencia contratada: 4,6 kW

¿Cómo dar de alta la luz sin CUPS?
Si se quiere dar de alta la luz en una casa o establecimiento, es imprescindible tener el código CUPS. Conseguirlo es fácil, basta con contactar a la empresa distribuidora de la zona, que proporcionará todos los pasos a seguir para obtenerlo.
¿Cambiará el CUPS si cambio de compañía eléctrica?
No. El CUPS es un código permanente vinculado a la vivienda, por lo que solo se podrá modificar si se cambia de domicilio. No está relacionado con el usuario ni con la empresa proveedora de electricidad.
¿El CUPS del gas es el mismo que de la luz?
El código CUPS para la electricidad y el gas natural es distinto, ya que son tipos de energía diferentes. Esto se debe a que cada CUPS está asociado a un contador, y los contadores para la luz y el gas son diferentes.
Si tienes alguna sugerencia o alguna duda sobre el CUPS o cualquier otro contenido, puedes escribirnos a través de nuestro Buzón del Experto. Estaremos encantados de poder conversar contigo.