Dar de alta la luz en Murcia paso a paso

Dar de alta la luz en Murcia paso a paso

Dar de alta la luz en Murcia es un proceso que puede sonar largo y tedioso. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Lo único que se necesitará es tener la documentación necesaria bien preparada, saber qué tarifa queremos contratar y seguir las instrucciones que nos den desde la compañía eléctrica. A continuación, explicaremos con más detalle cada uno de estos pasos.

¿Qué documentación se necesita?

Para poder dar de alta el suministro de luz, cualquier empresa debe asegurarse de que la vivienda pertenece al titular o va a vivir ahí de alquiler y que la instalación está preparada para soportar la tensión. Por tanto, la documentación que se deberá presentar es:

  • DNI o NIE de la persona que va a ser el titular del contrato
  • Contrato de alquiler o escritura de propiedad de la casa
  • Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), también llamado Boletín Eléctrico
  • Datos bancarios y personales

¿Cómo es el proceso?

El proceso empieza antes de contactar con ninguna comercializadora eléctrica y tiene cuatro fases:

Inspección de la instalación eléctrica

En caso de ser una vivienda nueva, al comprarla se deberá adquirir el CIE actualizado con todas las características de la instalación eléctrica. Las instalaciones nuevas ya suelen estar preparadas para soportar altos voltajes con la máxima seguridad.

Sin embargo, en caso de ser una vivienda antigua, la situación cambia. Las casas construidas hace varias décadas pueden presentar medidas de seguridad obsoletas o dañadas. Será necesario que un técnico acuda a la vivienda para que certifique si la instalación es segura o si hace falta cambiarla para que pueda expedir el CIE.

Elegir tarifa de luz

Una vez que la instalación está revisada, toca elegir qué tarifa contratamos en Murcia. Hay muchos aspectos a tener en cuenta, pero se pueden resumir en dos: conocer cuál es nuestra forma de consumir electricidad y calcular qué tarifa saldrá más rentable en consecuencia. Para ello, puede ser muy útil emplear un comparador de tarifas eléctricas. Al final del artículo se presentan las mejores tarifas de luz en Murcia.

Te ayudamos a encontrar la tarifa más barata. Llámanos gratis y sin compromiso al 900 924 803
Te ayudamos a encontrar la tarifa más barata. Llámanos gratis y sin compromiso al 900 924 803

Presentar la documentación

Con la tarifa elegida, el siguiente paso es ponerse en contacto con la compañía e iniciar el trámite de contratación. Normalmente, el proceso se puede hacer online desde la página web de la empresa, aunque también se puede acudir a alguna oficina física o llamar por teléfono. En este primer momento, habrá que indicar qué tarifa se quiere contratar y aportar tanto la documentación como los datos personales y bancarios.

Firmar el contrato

Una vez que la empresa haya revisado toda la documentación y certifique que es correcta, mandará al cliente el contrato a firmar. Si se hace de manera telemática es recomendable tener a mano el teléfono móvil, ya que muchas firmas se hacen vía SMS.

Cuando se haya firmado el contrato, la empresa se encargará de gestionar con la distribuidora el alta del suministro y en alrededor de 10 días se podrá disfrutar de electricidad en el hogar.

Cómo calcular la potencia

La potencia es uno de los aspectos más difíciles de calcular a la hora de dar de alta la luz por primera vez o incluso de cambiar de tarifa. Por un lado, elegir una potencia demasiado baja es muy incómodo, ya que la corriente se interrumpirá en cuanto se enciendan demasiados aparatos a la vez (lo que se conoce como “saltar los plomos”). Por el contrario, contratar más potencia de la necesaria supone un gasto de dinero adicional. Determinar cuánta potencia necesitamos con precisión es la clave para equilibrar comodidad y ahorro.

Para calcular la potencia que se necesitará, se debe conocer la potencia que utilizan los aparatos que se pretendan utilizar a la vez, aunque sea de manera ocasional. Esta potencia aparece en los manuales de instrucciones de los electrodomésticos.

Por ejemplo, es habitual que queramos tener encendidas la vitrocerámica, el aire acondicionado (que en el verano murciano se vuelve un elemento indispensable), el frigorífico y algún punto de luz. Estos electrodomésticos necesitan en torno a 5 kW en total. Por tanto, esta será la potencia que debemos contratar.

Cabe destacar que reducir la potencia es gratis, pero para aumentarla habrá que pagar una serie de tasas.

Mejores tarifas de luz en Murcia

Por las condiciones climáticas de Murcia, muchas veces no se puede elegir cuándo utilizar la climatización. Por tanto, no debería de sorprendernos que la mayoría de los hogares decidan contratar tarifas en las que el término de la energía no cambia durante todo el día. Estas tarifas, además, proporcionan mucha tranquilidad, ya que evitan tener que estar mirando la hora y pensando en si ya se puede poner una lavadora o es mejor esperar un poco más. Estas son las mejores tarifas de luz en las que dar de alta la luz en Murcia con precio fijo:

Tarifa A tu Aire Luz Siempre de TotalEnergies

La tarifa A tu Aire Luz Siempre es una de las mejores ofertas de luz para Murcia. Por un lado, tiene el precio más bajo del mercado en el término de la energía (0,101008 €/kWh) y un término de la potencia también muy atractivo (0,136685 €/kW al día). Pero es que, además, ofrece un 50 % de descuento en el servicio de mantenimiento FACILITA de TotalEnergies, así como un interesante programa de puntos que se pueden canjear por productos o donar a obras sociales. TotalEnergies también cuenta con uno de los mejores servicios de atención al cliente del mercado.

Tarifa Luz estable de Nexus Energía

Nexus Energía es una empresa algo más desconocida, pero también se puede tener en cuenta por sus buenos precios. El término de la energía cuesta 0,1150 €/kWh y la potencia está dividida en dos tramos, de forma que incluso se pueden contratar dos potencias diferentes. El tramo más caro cuesta 3,741  €/kW al mes, mientras que el más barato 2,872 €/kW al mes.

Últimos posts

Tipos de secadoras de ropa: te ayudamos a elegir la tuya

La secadora es uno de los electrodomésticos más prácticos,...

Cómo limpiar tu Air Fryer

Guía completa y fácil para mantener tu electrodoméstico en...

Cuánta agua gasta un lavavajillas

¿Lavar a mano o con lavavajillas? Respondemos a la...

Cómo limpiar la lavadora por dentro

Un error muy común en el mantenimiento de la...