La definición por el libro nos dice que el voltaje es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos de un circuito que a su vez general el movimiento de los electrones dando lugar a las corrientes eléctricas.

Para entenderlo muchísimo mejor piensa en una batería que tiene un terminal positivo y otro negativo. El voltaje entre estos dos terminales representa la diferencia de potencial eléctrico, y cuanto más mayor sea la diferencia de potencial, mayor será la fuerza que impulsa la corriente eléctrica.

Cómo se mide el voltaje

La unidad de medida del voltaje son los voltios (V) y el aparato para realizar la medición es el voltímetro, que se conecta en paralelo con los puntos del circuito entre los que se quiere comprobar la diferencia de potencial.

Cómo se calcula

Matemáticamente el voltaje (V) se define como el trabajo (W) necesario para mover una carga eléctrica (Q) de un punto a otro en un campo eléctrico. Y se representa con la siguiente fórmula V = W / Q

  • V es el voltaje, medido en voltios (V).
  • W es el trabajo realizado, medido en julios (J).
  • Q es la carga eléctrica, medida en culombios (C).

Tipos de voltaje

Existen dos tipos principales de voltaje de los que seguro que has oído hablar de muchas ocasiones:

Voltaje de corriente continua (CC): este es el voltaje de las pilas, baterías y paneles solares, y se caracteriza porque la corriente fluye en una única dirección desde el terminal negativo al positivo.

Voltaje de corriente alterna (CA): es el caso de la corriente que suministra de energía a nuestras casas, donde los electrones cambian de dirección rápidamente.

El voltaje en el día a día

Funcionamiento de dispositivos electrónicos:  cada dispositivo, ya sea una bombilla o un aparato más complejo, está diseñado para funcionar con un voltaje específico, es por ello por lo que, con un voltaje incorrecto, el dispositivo puede sufrir daños.

Transmisión de energía eléctrica: el voltaje se emplea para transmitir la energía de forma eficiente y a través de grandes distancias, por lo que, cuanto mayor es el voltaje, más pequeñas son las pérdidas de energía.

Seguridad eléctrica: no solo la corriente es peligrosa, ya que es precisamente el voltaje el que determina cuánta corriente fluirá a través de un aparato o un cuerpo. Se considera que una corriente que sobrepase los 50 voltios puede ser peligrosa para las personas, por lo que es importante tomar medidas de seguridad y precauciones al trabajar con ella.

Lo más preguntado

Si experimentas problemas como luces que parpadean, o chispas en los enchufes, debes contactar con un electricista cualificado.

Las fluctuaciones de voltaje pueden acortar la vida útil de tus electrodomésticos y dañar los componentes electrónicos, mientras que los voltajes bajos pueden hacer que los aparatos trabajen más y se desgasten más rápido. Por ello es fundamental mantener un voltaje estable.

Sí, los transformadores se utilizan para conseguir tanto aumentar como disminuir el voltaje. Son especialmente  útiles cuando se viaja a países con diferentes voltajes o cuando es necesario adaptar el voltaje de un aparato a la red eléctrica local.