Índice:
ToggleAsturias, con su clima fresco y lluvioso, tiene un consumo energético notablemente distinto en comparación con otras zonas de España. En esta región del norte, los inviernos pueden ser fríos y largos, lo que aumenta el uso de calefacción y otros electrodomésticos que impactan directamente en la factura de la luz.
En este artículo, te contamos cómo elegir la mejor tarifa de luz hoy en Asturias para ahorrar más en la factura y otras recomendaciones que también son de gran ayuda para disminuir este gasto.
¿Cómo influye el clima asturiano en el consumo de luz?
El clima en Asturias tiene dos hándicaps principales que se deben tener en cuenta, si se quiere rebajar la factura de la luz:
Inviernos largos y fríos
Asturias cuenta con un clima oceánico, que se traduce en inviernos fríos y veranos suaves. Las bajas temperaturas en invierno obligan a muchas familias a utilizar la calefacción durante largos periodos de tiempo, lo que incrementa este consumo eléctrico durante más tiempo.
Uso de electrodomésticos
A lo largo del año, también se depende más de ciertos electrodomésticos que son grandes consumidores de electricidad, como:
- Calefactores eléctricos: comunes en hogares que no cuentan con sistemas de calefacción central.
- Secadoras: debido a la alta humedad y las lluvias frecuentes, muchos hogares optan por utilizar secadoras para la ropa.
- Cocinas eléctricas: el uso de vitrocerámicas o inducciones incrementa la factura si no se gestiona bien.
Con todo esto en mente, es importante elegir una tarifa de luz adecuada a los hábitos y necesidades energéticas que se tienen en cada hogar.
Tipos de tarifas de luz disponibles hoy en Asturias
Existen varios tipos de tarifas que las compañías eléctricas ofrecen, cada una con sus pros y contras, para que cada persona pueda elegir la que más se adapta a su situación particular.
Estos son los tipos de tarifas de luz más comunes:
- Tarifa con precio estable
Es una tarifa donde el precio del kWh es el mismo durante las 24 horas del día, sin importar cuándo se utiliza la energía. Es ideal para quienes no pueden planificar su consumo en las horas más económicas.
- Ventajas:
– Mayor control sobre el gasto
– Estabilidad en la factura, sin sorpresas
- Desventajas:
– No permite aprovechar las horas más baratas
- Tarifa con discriminación horaria
Esta tarifa divide el día en dos o tes periodos, dependiendo de la compañía. Las horas punta (más caras), las horas valle (más económicas) y el tramo horario llano (precio intermedio).
- Ventajas:
– Ahorro significativo si se concentra el consumo en horas valle
- Desventajas:
– Puede ser costoso si se utiliza la electricidad en horas punta
- Tarifa indexada
El precio varía en función del mercado mayorista de la electricidad, por lo que puede subir o bajar. Suele ser más arriesgada, pero puede resultar ventajosa si los precios del mercado bajan.
- Ventajas:
– Posibilidad de obtener precios más bajos en momentos puntuales
- Desventajas:
– Riesgo de pagar más si los precios del mercado suben
Escoger la tarifa de luz más adecuada es una decisión importante, por eso es aconsejable conocer los tipos de tarifas para gastar menos con el consumo de luz y reducir el coste final en la factura.
Consejos para elegir la mejor tarifa de luz en Asturias
A continuación, compartimos algunas recomendaciones que pueden ser muy útiles para tener en cuenta antes de contratar la tarifa de luz:
1. Revisar el consumo eléctrico
Es importante saber cuándo se consume más energía. Si se trabaja desde casa o se está fuera en las horas punta, una tarifa de discriminación horaria puede ser más beneficiosa. En cambio, si se usa energía de forma constante, una tarifa estable será la más adecuada.
2. Aprovechar las horas valle
Si se opta por una tarifa con discriminación horaria, hay que asegurarse de aprovechar las horas más económicas. Se puede optar por programar electrodomésticos como la lavadora o la secadora para que funcionen en estas franjas horarias, si no se está en casa.
3. Utilizar electrodomésticos eficientes
Electrodomésticos como el frigorífico, la lavadora o el horno consumen una gran parte de la energía en los hogares. Invertir en aparatos más eficientes puede ayudar a reducir el consumo y, en consecuencia, la factura de luz.

Comparativa de tarifas de luz hoy en Asturias
A continuación, ofrecemos una tabla comparativa con algunas de las mejores tarifas de luz disponibles hoy en Asturias, con precio estable:
Compañía | Tarifa | Precio consumo €/kWh | Potencia €/kWh/año |
---|---|---|---|
TotalEnergies | A Tu Aire Siempre | 0,12900 ¡Mejor precio con la contratación online! |
52,49 € |
Holaluz | Tarifa Clásica | 0,142 | 59,13 € |
Acciona Energía | Tarifa Única | 0,155514 | 53,86 € |
Iberdrola | Plan Estable | 0,187375 | 56,48 € |
*Precios sin impuestos. Actualizados a julio 2025
¿Qué más tener en cuenta para ahorrar en la factura de luz?
Otros factores que es bueno tener en cuenta para disminuir la cuantía del recibo de luz pueden ser:
1. Monitorización del consumo
Existen aplicaciones y dispositivos que permiten monitorizar el consumo eléctrico en tiempo real. Esto es muy útil para identificar cuándo se consume más energía y ajustar los hábitos.
2. Reducir el uso innecesario de electrodomésticos
Pequeñas acciones como apagar los aparatos en stand-by o desenchufar cargadores que no están en uso pueden ayudar a reducir el consumo.
3. Instalar sistemas de calefacción más eficientes
En invierno, el uso de calefacción es uno de los mayores gastos en electricidad. Cambiar a sistemas de calefacción más eficientes, como bombas de calor o estufas de pellets, puede suponer un gran ahorro.
4. Contratar tarifas flexibles
Algunas compañías ofrecen tarifas personalizadas o con opciones flexibles que permiten adaptar el contrato a los hábitos de consumo del hogar.
5. Revisar el término de potencia
El término de potencia es el coste que se paga por tener la energía disponible en el hogar. Si se tiene contratada una potencia muy alta y no se necesita, se estará pagando más de lo necesario.
Resumiendo lo que hemos contado, con el clima y las particularidades de esta región, elegir la mejor tarifa de luz hoy en Asturias no es una tarea sencilla, pero con la información adecuada, se puede optimizar el consumo y reducir notablemente el coste de la factura eléctrica.
Hay que evaluar los hábitos de consumo y considerar tarifas que se adapten a ellos. Aprovechar las tarifas con discriminación horaria y hacer un uso eficiente de los electrodomésticos puede marcar una gran diferencia en la factura final de luz.