Ubicada en la región sureste de España, la ciudad de Cartagena destaca por su valioso patrimonio histórico y cultural, muy unido a su legado romano y a su característico puerto junto al Mar Mediterráneo. Su clima suave, sus paisajes costeros y sus atractivos edificios históricos la convierten en un lugar ideal donde vivir.

Sin embargo, como en cualquier otra ciudad, aprender a ajustar el consumo eléctrico resulta clave para reducir gastos en el hogar y evitar preocupaciones en nuestra factura energética a final de mes.

Por ello, dado que las tarifas de luz varían diariamente, es fundamental saber cómo elegir la mejor tarifa de luz hoy en Cartagena y aprovechar los periodos más económicos para reducir al máximo el impacto en la factura eléctrica y vivir con total comodidad en la ciudad.

El clima en Cartagena: ¿cómo influye en el gasto energético?

Cartagena posee un clima caracterizado por inviernos suaves y veranos calurosos típicos de un clima mediterráneo semiárido. Estas condiciones climáticas influyen directamente en el consumo energético de los hogares de las personas que viven en Cartagena, especialmente en el uso de sistemas de climatización.

Así, durante los meses de verano, cuando las temperaturas pueden superar los 30°C, el uso de aires acondicionados y ventiladores se dispara, aumentando la demanda eléctrica y, por ende, el precio de la luz en las horas punta. En cambio, en invierno, aunque las temperaturas no son extremas, muchas viviendas en Cartagena no están bien aisladas, lo que obliga a hacer un mayor uso de calefactores eléctricos o bombas de calor.

Todo este consumo adicional impacta en la factura de la luz, por lo que es esencial elegir la mejor tarifa de luz hoy disponible en Cartagena y aplicar estrategias de eficiencia energética para minimizar los gastos sin renunciar al confort.

Consejos para optimizar el consumo energético con la mejor tarifa de luz hoy en Cartagena

Si quieres ahorrar en tu factura energética y evitar sustos a final de mes, puedes seguir los siguientes consejos y aprender cómo optimizar tu consumo energético al elegir la mejor tarifa de luz hoy en Cartagena.

Uso eficiente de los electrodomésticos

Los electrodomésticos representan una parte muy importante en el gasto de nuestro consumo eléctrico, por eso, aprender cómo utilizarlos de manera eficiente puede generar un ahorro energético significativo.

Primero de todo, es recomendable elegir electrodomésticos con etiqueta energética A, que pueden reducir hasta un 50 % el consumo. Además, es importante usar los electrodomésticos de manera eficiente, por ejemplo, regulando la temperatura del frigorífico a 4-5°C, o usando la lavadora y el lavavajillas a carga completa en programas ECO, así como desconectar los aparatos en stand by.

Aprovechamiento de las horas valle

En el sistema de tarifas reguladas como es el caso de la tarifa PVPC, el precio de la electricidad varía según las horas del día. En el caso del mercado libre, con opciones más variadas, las tarifas se adaptan a los hábitos del consumidor, ofreciéndoles una mayor flexibilidad a quienes prefieren no preocuparse por las franjas horarias.

En cualquiera de los casos, si se tiene la posibilidad, adaptar el consumo de electricidad a los periodos más económicos resulta fundamental para ahorrar. Las horas valle, donde el precio es más bajo, suelen ser entre las 00:00 y las 08:00, mientras que las horas llanas son de 08:00 a 10:00, 14:00 a 18:00 y 22:00 a 00:00. Por su parte, las punta ocupan la franja de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00. Para optimizar el gasto, es recomendable programar el uso de electrodomésticos y la carga de dispositivos en estos horarios. 

Reducción del consumo fantasma

El consumo fantasmao en stand by puede representar hasta un 10 % del gasto eléctrico total. Para evitar este gasto innecesario, es importante desconectar todos nuestros dispositivos en stand by, por ejemplo, usando regletas con interruptor para apagar múltiples dispositivos a la vez, o desenchufando los cargadores cuando no se estén usando. Otra opción de ahorro se encuentra en el uso de los llamados enchufes inteligentes, dispositivios que permiten programar el apagado automático en los aparatos y monitorizar su consumo en tiempo real.

Control de la potencia contratada

Tener bajo control la potencia contratada es importante para disminuir el coste de la factura eléctrica, ya que esta forma parte del gasto mensual fijo en nuestra factura de luz. Entendemos por potencia la cantidad máxima de electricidad que una vivienda o negocio puede consumir simultáneamente sin que salten los plomos, y se mide en kilovatios (kW).

Para ajustar la potencia a las necesidades reales, es importante revisar el consumo medio en la factura. Si la potencia contratada es superior a la necesaria y estamos pagando más de lo que consumimos, se puede solicitar un ajuste a la compañía eléctrica por un pequeño coste inicial.

Tipos de tarifa de luz hoy en Cartagena

Dentro del mercado de la electricidad existen varios tipos de tarifas, cada una con características particulares que pueden adaptarse mejor o peor a las necesidades específicas de nuestro hogar:

  1. Tarifa fija: ofrece un precio fijo sin horarios durante las 24 horas del día, independientemente de la hora de consumo. Es el caso de una de las tarifas de precio fijo más baratas del mercado que, actualmente, ofrece un interesante promoción exclusiva si se contrata online: la tarifa A Tu Aire Luz Siempre de Total Energies.
  2. Tarifa con discriminación horaria: establece precios diferentes para tres franjas horarias distintas: punta (más caras), llano y valle (más económicas). Es el caso de la tarifa Plan Online Tres Periodos de Iberdrola, que además ofrece una tarifa sin permanencia y con energía 100 % verde.
  3. Tarifa indexada al mercado mayorista: es la llamada tarifa PVPC regulada por el Estado. Según esta tarifa, el precio del kWh se ajusta atediendo a las fluctuaciones del mercado mayorista de electricidad, lo que implica variaciones diarias. Sin embargo, también ofrece otras ventajas como, por ejemplo, una rebaja en el precio de la electricidad a traves de los bonos sociales eléctricos.

Si vives en Cartagena y quieres lograr ahorrar en tu factura de electricidad, aprovechar las horas más económicas del día, hacer un uso eficiente de los electrodomésticos y consultar las mejores tarifas de luz son estrategias clave para lograrlo. Además, conocer los diferentes tipos de tarifas disponibles, como las fijas, de discriminación horaria o las indexadas, puede ayudarnos a elegir la opción más adecuada a nuestras necesidades para ahorrar sin perder comodidad.