Antes de elegir la mejor tarifa de luz hoy en Girona debes saber que el precio de la electricidad puede variar según el tipo de tarifa contratada, el horario de consumo, las condiciones del mercado, e incluso el clima de la región desde donde se contrata.

Por ello, elegir la mejor tarifa de luz hoy en Girona y comparar opciones para ajustar el contrato a nuestras necesidades es una labor muy importante para aprender a consumir de manera inteligente, aprovechar las horas más económicas y reducir nuestra factura de luz a final de mes.

¿De qué depende el precio de la luz hoy en Girona?

La persona que quiera contratar la mejor tarifa luz hoy en Girona tendrá que estar al día sobre las diferentes condiciones que ofrece el mercado eléctrico de nuestro país y tener en cuenta algunos de los factores que, normalmente, hacen fluctuar el precio de la luz.

Mercado libre y mercado regulado

El mercado eléctrico de nuestro país se compone de dos sectores con sus propias características: el mercado regulado y el mercado libre.

El mercado regulado está controlado por el Estado y ofrece una tarifa única que varía según la oferta y demanda de la electricidad en el mercado mayorista: es la tarifa PVPC. Los consumidores que contraten esta tarifa pagarán un precio por kWh basado en las fluctuaciones del mercado eléctrico a lo largo del día, por eso está diseñada para utilizarse en hogares que tengan un consumo bajo ya que, además, ofrece la ventaja de no tener permanencias ni cargos adicionales.

Por su parte, dentro del mercado libre podemos encontrarnos con una variedad de tarifas más amplia, como, por ejemplo, tarifas fijas o de discriminación horaria. Normalmente, ofrecen precios más estables y en muchos casos, también más económicos si el consumidor es capaz de adaptar su consumo de electricidad a ciertas franjas horarias, o consigue una oferta realmente competitiva gracias a algún descuento.

Otros factores que hacen fluctuar el precio de la luz en el mercado

El precio de la tarifa de luz hoy en Girona puede variar según algunos factores internos o externos que exponemos a continuación:

Oferta y demanda

Como hemos mencionado anteriormente, el precio de la electricidad en el mercado mayorista está estrechamente relacionado con la oferta y la demanda. Es por ello por lo que durante las horas de mayor consumo el precio tiende a ser más alto, ya que la demanda de energía es también mayor. Por el contrario, durante las horas de menor consumo, por ejemplo, durante la noche, los precios suelen ser más bajos.

Impacto de los combustibles fósiles y la demanda energética

Otro factor que hace fluctuar el precio de la electricidad es el incremento en el precio de los combustibles fósilescomo el gas o el carbón. Cuando los precios de estos combustibles suben, también lo hace el coste de la electricidad. Asimismo, cuando las fuentes de energía renovables (como la solar o la eólica) no producen suficiente electricidad debido a condiciones meteorológicas desfavorables, las compañías deben recurrir a fuentes más caras para satisfacer la demanda, lo que eleva aún más el precio de la electricidad.

Costes regulatorios

Los costes regulatorios, como, por ejemplo, los adheridos al mantenimiento de la red eléctrica o el financiamiento de políticas como el bono social eléctrico, también afectan al precio de la luz. Estos costes se trasladan luego a los consumidores, tanto en el mercado regulado como en el mercado libre, donde las tarifas pueden incluir cargos adicionales relacionados con algunos servicios extra estipulados en el contrato.

Características climáticas

Por su parte, las condiciones climáticas también juegan un papel importante en el precio de la luz. Durante olas de calor o frío extremo, la demanda de electricidad aumenta debido al uso de calefacción o aire acondicionado, lo que puede hacer que el precio se dispare.

En el caso de Girona, su clima mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves, también influye en los patrones de consumo energético. De esta manera, aunque Girona no experimenta temperaturas extremas, el uso de aire acondicionado en verano y calefacción en los días fríos de invierno aumenta la demanda de electricidad, especialmente durante las horas punta del día.

Mejores tarifas de la luz hoy en Girona

Si después de estudiar los factores que afectan el precio de la luz en Girona y analizar tu consumo diario aún no sabes qué tarifa elegir, te ofrecemos algunas de las mejores opciones disponibles de la mano de alguna de las comercializadoras más conocidas en el mercado.

Repsol

En Girona, Repsol comercializa su electricidad a los usuarios gerundenses por medio de la infraestructura adquirida a Viesgo. Ofertas como la que brinda la tarifa Ahorro Plus ofrecen un precio fijo durante el día, suba o no suba la luz, y otras ventajas muy atractivas como 10 cts./l de saldo Waylet en tus repostajes durante 12 meses.

Naturgy

Naturgy dispone de tarifas fijas, de discriminación horaria e incluso planas. La Tarifa Por Uso de Naturgy ofrece un precio fijo de la energía durante todo el día, sin permanencia y sin la necesidad de contratar servicios adicionales.

Podo

Otra tarifa a tener en cuenta es la que nos ofrece la oferta Flexi Uno de Podo. Aunque presenta un precio algo más caro en la energía, sus descuentos de 25 € por traer a un amigo a la compañía, o la posibilidad de obtener un año gratis de reparaciones eléctricas al contratar alguna de sus tarifas, la hacen también una opción muy atractiva para los consumidores de Girona.

TotalEnergies

Por su parte, la Tarifa A Tu Aire Siempre de TotalEnergies ofrece uno de los precios más atractivos del mercado si se contrata de manera online. Además, con un descuento del 50 % en su servicio de mantenimiento FACILITA durante todo un año, esta tarifa es una de las mejores opciones si tu propósito es ahorrar.