Galicia sigue siendo una de las comunidades favoritas para escapar de las horas de calor veraniegas, pero en invierno, el frío es indudable. Durante esos meses, los infinitos valles verdes rodeados del Atlántico son testigos de bajadas de temperaturas notables y altos niveles de humedad, una climatología que repercute directamente en las facturas de sus habitantes. Para aliviar esta carga económica, los hogares gallegos que más lo necesiten pueden optar al Bono Social Térmico.

¿Qué es el Bono Social Térmico?

Se trata de una ayuda económica directa, un ingreso en la cuenta bancaria amparado por el Gobierno de España y gestionado por las comunidades autónomas, que busca compensar el gasto de calefacción, cocina y agua caliente sanitaria para los hogares que cumplan determinadas condiciones sociales y económicas.

Es importante no confundir esta subvención con el Bono Social Eléctrico, otra ayuda similar para mitigar el coste del consumo energético en los hogares que más lo necesiten, pero que, en lugar de ser gestionado por cada comunidad autónoma, se aplica en forma de descuento directo en la factura de la luz por parte de las comercializadoras de referencia.

Cuantías 2026 para Galicia

Es el ministerio para la Transición y el Reto Demográfico el que se encarga de establecer unos importes base, que luego pueden completarse según las regulaciones de las comunidades autónomas. Y dichas ayudas varían a su vez en función del grado de vulnerabilidad del consumidor, así como de la zona climática en la que viva este, que cambia incluso dentro de una misma comunidad.

Dicho esto, y a falta de la confirmación de las partidas presupuestarias por parte de la Xunta para el año 2026 en Galicia, ya que los tiempos de cada administración son diferentes, podemos usar como referencia las cuantías de años anteriores. Aquí te dejamos los importes del año 2024 para que puedas tenerlos como referencia.

Zona climáticaConsumidores vulnerablesConsumidores vulnerables severos
C138,82 €222,12 €
D209,31 €334,90 €
E248,71 €397,93 €

Requisitos y vías de contacto

Las condiciones para poder acceder a la ayuda del Bono Social Térmico son las mismas en toda la geografía española.

  • Condición del consumidor: El beneficiario debe encajar en los criterios de vulnerabilidad que reconoce el gobierno para recibir estas partidas, según determinados niveles de renta y su situación social, y que son los mismos que en el caso del Bono Social Eléctrico.
  • Concesión del Bono Social Eléctrico: La ayuda del bono térmico se concede de manera automática a aquellos que ya han sido beneficiarios del bono eléctrico antes del 31 de diciembre del año anterior, en este caso del año 2025.

Si las condiciones del consumidor varían, aunque sean las más básicas como el número de cuenta o la dirección de la vivienda habitual, es imperativo comunicar dichos cambios a la Xunta a través de las siguientes vías:

Calendario de pagos en 2026

En todos los casos se trata de un pago anual, generalmente en el primer trimestre del año en curso, pero el plazo para el ingreso puede variar ligeramente entre una comunidad autónoma y otra. A la espera de la aprobación del calendario de pagos para el año 2026 en Galicia, podemos tomar como referencia los anteriores.

  • En primer lugar, a finales del año anterior, en este caso en 2025, la Xunta publicará en el Diario Oficial de Galicia las cuantías definitivas y el calendario de plazos. Aunque por retrasos en la administración también podríamos tener que esperar al primer trimestre de 2026.
  • El segundo paso es la publicación de la lista de beneficiarios, que deben cumplir las condiciones anteriormente mencionadas, y para ello se basan en la misma lista de beneficiarios del Bono Social Eléctrico antes del 31 de diciembre de 2025.
  • A continuación, se informa a todos esos hogares mediante correo postal de la cuantía finalmente otorgada, según el tipo de consumidor y la zona climática a la que pertenece su vivienda, así como se confirma también la fecha del pago.

Consejos de ahorro energético para gallegos

En Galicia, donde la chuvia y el orballo son compañeros del día a día es imprescindible saber sacarle provecho a nuestra vivienda para consumir con cabeza y sin que el confort repercuta en las facturas de luz y gas. Aquí van algunos consejos útiles.

  • Mantén el termostato entre los 19 y los 21ºC, más que suficiente para estar a gusto en casa, sobre todo si tienes en cuenta que cada grado de más el consumo aumenta entre un 6 y un 8%.
  • Sella ventanas y puertas para evitar que se cuelen las corrientes. Puedes hacer un mantenimiento rápido y sencillo tú mismo con burletes o casilla en pocos pasos.
  • Aprovecha la luz del sol, en esos escasos días en los que incide sin molestia de las nubes. Abre las cortinas y las persianas para que caliente tu vivienda de forma natural y cierra todo cuando caiga la noche para mantener el calor.
  • Incluso en invierno conviene seguir ventilando bien la casa, para evitar la molesta humedad que se acumula, pero con 5 o 10 minutos será suficiente para renovar el aire sin que se enfríen todas las habitaciones.
  • Apuesta por la iluminación con luces LED, que consumen un 80% menos que las bombillas tradicionales. Además, acuérdate de desenchufar los aparatos electrónicos que no uses para evitar el consumo fantasma que es responsable del 10% de nuestra factura de luz anual.