Dar el alta de la luz en una vivienda es un proceso por el que todo el mundo tiene que pasar tarde o temprano, y aunque pueda parecer confuso o complicado, seguir los pasos que te ofrecemos en este artículo hará que puedas llevar a cabo este trámite de una manera mucho más sencilla y rápida.

Si vives en Pontevedra o estás pensando en mudarte allí, es importante que conozcas al menos cuál será la distribuidora encargada de dar de alta tu suministro de luz. En la mayoría de los municipios de la provincia las altas se llevan a cabo a través de UFD (Grupo Naturgy), por lo que si tienes alguna duda sobre la instalación de tu contador, cómo verificar la instalación eléctrica o qué necesitas para autorizar el alta de la luz, es importante que contactes con ellos para que te ayuden en todo el proceso.

Te ayudamos a encontrar la mejor oferta de luz para tu hogar

Llámanos gratis y sin compromiso

¿Qué necesito para dar de alta la luz en Pontevedra?

Dar de alta la luz por primera vez implica seguir una serie de pasos básicos que te permitirán activar el suministro de luz en tu vivienda. Si no estás muy seguro de cuáles son, aquí te los contamos:

1. Contacta con tu comercializadora de luz.

Una vez hayas elegido la tarifa de luz que quieres para tu hogar, es importante que contactes con la comercializadora para empezar los trámites de contratación y permitir que la comercializadora contacte a su vez con la distribuidora para gestionar con ella el nuevo alta.

2. Elige bien la potencia a contratar.

Contratar una potencia demasiado alta hará que pagues más en tu factura por una potencia que no necesitas y, al contrario, al contratar una potencia demasiado baja, correrás el riesgo de quedarte sin luz si tienes demasiados aparatos electrónicos funcionando a la vez.

3. Prepara la documentación necesaria.

Ten a mano la documentación que necesitas presentar a la comercializadora: datos personales del titular del contrato, la dirección del punto de suministro, el código CUPS (si lo tienes) y, en algunos casos, un boletín eléctrico vigente.

4. Elige la tarifa de luz que mejor se adapta a tus necesidades.

Una vez hayas decidido qué tarifa de luz quieres contratar (una tarifa con precio fijo, discriminación horaria o incluso indexada), la comercializadora tramitará tu solicitud y la distribuidora activará el suministro en pocos días.

asegura tu precio de luz oferta exclusiva online

Cómo contratar la luz en una vivienda nueva

Si tu vivienda es de nueva construcción y nunca has tenido suministro eléctrico antes, será necesario cumplir una serie de requisitos básicos al solicitar el alta de la luz por primera vez:

  • Tener la instalación eléctrica terminada, incluyendo la acometida que conecta la red general con la vivienda.
  • Disponer del código CUPS (Código Universal del Punto de Suministro), que identifica de forma única la ubicación del suministro. Este código lo asigna la distribuidora una vez completada la instalación.
  • Contar con el Boletín Eléctrico o Certificado de Instalación Eléctrica, elaborado por un técnico autorizado, que garantiza que la instalación cumple con la normativa vigente.
  • Presentar correctamente toda la documentación: DNI del titular, dirección del punto de suministro, número de cuenta bancaria, etc…
  • Abonar los derechos de alta, que incluyen los costes de acceso, enganche y verificación que cobra la distribuidora.

Cómo contratar la luz en una segunda vivienda

Si por el contrario, se quiere dar de alta la luz en una vivienda que ya ha tenido suministro eléctrico previamente, el procedimiento puede variar según el estado del suministro:

  • Si el anterior propietario dio de baja el contrato y se cortó el suministro, será necesario volver a activarlo abonando los derechos correspondientes, como si se tratara de un alta nueva.
  • Si el suministro sigue activo no será necesario pagar ningún derecho. En ese caso, bastará con realizar un cambio de titular del contrato, solicitándolo a la comercializadora con la que esté vigente o con la que desees contratar.

¿Cuánto cuesta dar de alta la luz en Pontevedra?

Los costes de dar de alta la luz son los mismos para toda la península. Se trata de los siguientes conceptos:

  • Derechos de extensión: cubren los gastos derivados de conectarnos a la red eléctrica y actualmente, se pagan a 17,37 € por kW.
  • Derechos de enganche: relativos al coste fijo que cubre los gastos administrtivos del proceso de dar de alta la luz. Su coste actual es de 9,04 €.
  • Derechos de acceso: son aquellos que se pagan con el objetivo de cubrir los costes derivados del uso de la red. Dependen de la potencia contratada y en la actualidad su precio es de 19,70 € por cada kW.

Trucos para escoger la mejor tarifa de luz en Pontevedra

Una vez te propongas dar de alta la luz en Pontevedra, podrás escoger la tarifa de luz que más te convenga. Mientras que las distribuidoras, encargadas de dar de alta el suministro y resolver posibles problemas que surjan de su uso, son asignadas por zonas y no se pueden elegir, en el caso de la comercializadora, es interesante estudiar las ofertas que ofrecen cada una de ellas y elegir la que mejor nos convenga según nuestras necesidades. Para ello, es importante seguir los siguientes pasos:

  1. Analiza tu perfil de consumo: ¿Pasas mucho tiempo en casa? ¿Tienes un horario asignado? ¿Usas los electrodomésticos por la noche o lavas los fines de semana? Todas estas son preguntas que debes hacerte y resolver antes de decidir qué tarifa eléctrica contratar según tus necesidades.
  2. Compara tarifas dentro del mercado: puedes echarle un ojo a nuestro comparador de tarifas online para saber cuáles son las mejores tarifas en el mercado libre, u optar por estudiar aquellas que ofrece el mercado regulado (PVPC).
  3. Presta mucha atención a las condiciones del contrato: algunas tarifas incluyen permanencia, tarifas planas o servicios adicionales (como mantenimiento o reparaciones). Otras muchas brindan descuentos especiales al contratar sus servicios de electricidad. Es el caso de la Tarifa A Tu Aire Luz Siempre de TotalEnergies, que, además, ofrece hasta un 25 % de descuento en su servicio de mantenimiento FACILITA durante 25 meses.

El plazo estimado para dar de alta un suministro de luz es de 5 a 7 días hábiles, dependiendo de si la documentación se ha presentado correctamente y el proceso puede ponerse en marcha sin altercados.

Si aún tienes dudas sobre cómo dar de alta la luz en Pontevedra, nuestros expertos pueden ayudarte de manera gratuita a encontrar todas las respuestas que estás buscando.

pareja discutiendo para que sirven las baterias virtuales en placas solares

Te ayudamos a encontrar la tarifa más barata

¿Pagas más de 0,11 €/kWh? Habla con nuestro equipo gratis y sin compromiso.

Precio del kWh de luz por hora

Fuente: Red Eléctrica de España. Precio en kilovatios hora.