Las claves por las que la luz es más cara por la mañana que por la noche

Tras un largo periodo de variaciones en el coste de la luz, no es de extrañar que la principal preocupación de los usuarios ahora mismo sea saber en qué horas es más cara o más barata y por qué.

¿Es más barata la luz por la noche?

El consumo eléctrico en las horas de madrugada resulta más económico que durante las horas de día, tanto en el mercado libre con una tarifa de discriminación horaria, como en el mercado regulado con la tarifa PVPC. Por ello, es importante saber en qué mercado se tiene contratada la luz y en qué condiciones. Ya que, por ejemplo, en caso de tener una tarifa de luz con discriminación horaria, la luz es más barata durante la noche; en cambio, con una tarifa de precio fijo para el kWh, no hará falta estar pendiente de los horarios.

Por otra parte, cabe señalar que el precio de la luz más barato en España generalmente coincide con las horas valle, las cuales se centran en las horas de madrugada, fines de semana y festivos. Es por ello que se dice que la luz es menos cara por la noche, a partir de las 11, ya que durante las horas nocturnas la demanda de electricidad es mucho más reducida.

Esto también afecta a las tarifas PVPC del mercado regulado que tienen discriminación horaria.

Te ayudamos a encontrar la mejor oferta de luz para tu hogar

Llámanos gratis y sin compromiso

¿En qué franja horaria es más barata la luz?

El precio de la luz es más barato durante las horas denominadas horario valle, es decir, las franjas de horas nocturnas y de madrugada (entre las 00:00h a 08:00h) , así como en los fines de semana y festivos (en este caso durante todo el día).

¿Por qué son más baratas las horas nocturnas?

La razón principal por la que los precios de la luz son más baratos en las horas nocturnas se debe a caída de la demanda, pues la inmensa mayoría de los ciudadanos están ya en la cama. Y, como los precios de mercado están influenciados principalmente por la oferta y la demanda, el precio de la luz pasa a ser más barato cuando la demanda es reducida.

Cuándo es más cara la luz en España

Como se ha mencionado antes, el precio de la luz se ve influenciado por la demanda, la cual suele coincidir con los horarios punta, es decir, las primeras horas del día y de la tarde:

Horario punta

  • De 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h

Estas horas coinciden con hábitos de mayor consumo: cocinar, limpiar la vivienda, trabajar, poner la lavadora, etc.

La discriminación horaria y el tope de gas

Los tramos de discriminación horaria se vieron afectados por el conocido “tope al gas”, dando como resultado que, en ocasiones, el tramo llano fuese más barato que el valle, ¿por qué?

El “tope al gas”, o lo que también se conoce como “Mecanismo de Excepción Ibérica” tenía como objetivo abaratar el coste de la luz y, por consiguiente, el precio final de las facturas eléctricas de los consumidores.

Sin embargo, el mecanismo del tope al gas logró generar un kWh más caro en las horas valle, ya que existía una mayor dependencia del gas, en comparación con la hora llana, en la que las alternativas renovables suelen funcionar a pleno rendimiento.

Este sistema limitaba el precio al que las centrales de ciclo combinado vendían el gas en el mercado.

El «tope de gas» en la Unión Europea finalizó el 31 de enero de 2025, y desde entonces, el mercado del gas opera sin este límite de precio, lo que ha generado ajustes en las políticas energéticas y en las dinámicas comerciales entre países miembros.

Ahorra con tu tarifa con discriminación horaria

Es posible ahorrar con las tarifas de discriminación horaria, pero para ello, el consumidor debe saber controlar su consumo energético y tener en cuenta las franjas horarias.

Lo más sencillo para conseguir un ahorro económico es consumir más luz en las horas valle, que son las más baratas, y, por ende, consumir menos luz en las horas punta.

Hábitos para consumir electricidad por la noche

Si lo que se busca es poder ahorrar mientras se consume luz por la noche, lo primero que se recomienda es que se tenga contratada una tarifa con discriminación horaria, y, a partir de ahí, seguir estos consejos:

  1. Programar el uso de aparatos electrónicos de gran consumo por la noche: lavadora, lavavajillas, secadora, etc.
  2. Cargar baterías o aparatos electrónicos en las horas nocturnas.
  3. En caso de tener vitrocerámica para cocinar, intentar concentrar su uso durante la noche o en las primeras horas de la mañana.

¿Tienes alguna duda? Háznosla llegar a través de nuestro Buzón del Experto, estaremos encantados de responderte.

ilustracion sobre newsletter

Únete a nuestra comunidad de ahorradores

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe los mejores trucos de ahorro, las últimas noticias del sector y las tarifas más económicas para tu hogar.