[tdc_zone type=»tdc_content»][vc_row tdc_css=»eyJhbGwiOnsicGFkZGluZy10b3AiOiI3MCIsImJhY2tncm91bmQtY29sb3IiOiIjNTFiZjU4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZSI6eyJwYWRkaW5nLXRvcCI6IjIwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZV9tYXhfd2lkdGgiOjc2N30=» full_width=»stretch_row_1200 td-stretch-content» sticky_position=»bottom» flex_vert_align=»eyJhbGwiOiJmbGV4LWVuZCIsInBob25lIjoiZmxleC1zdGFydCJ9″ row_shadow_shadow_offset_vertical=»0″ content_align_vertical=»content-vert-bottom» flex_layout=»eyJhbGwiOiJibG9jayIsInBob25lIjoicm93In0=»][vc_column width=»5″ vertical_align=»bottom»][vc_single_image media_size_image_height=»300″ media_size_image_width=»263″ tdc_css=»eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19″ size=»auto 100%» height=»eyJhbGwiOiI0MzQiLCJwaG9uZSI6IjEwMCUifQ==» image=»1466″ alignment=»top»][/vc_column][vc_column width=»7″ tdc_css=»eyJhbGwiOnsicGFkZGluZy10b3AiOiI0MCIsInBhZGRpbmctYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7InBhZGRpbmctdG9wIjoiMCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9″][vc_column_text h_color=»#fdee48″ f_h2_font_size=»eyJhbGwiOiI1MiIsInBob25lIjoiMjQifQ==» f_h2_font_weight=»700″ f_h3_font_family=»702″ f_h2_font_family=»702″ f_post_font_size=»22px» f_post_font_weight=»400″ f_post_font_family=»343″ f_post_font_line_height=»36px» post_color=»var(–accent-color)» tdc_css=»eyJhbGwiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==» a_color=»#ffffff» a_hover_color=»#fdee48″]
El buzón del experto
Comparte tus dudas sobre energía con nuestro especialista y publicaremos aquí la respuesta. Además, si el tema que propones es de interés general, lo trataremos en profundidad y formará parte del contenido de preciosluzhoy.com o de nuestra newsletter A TODA LUZ. Describe brevemente lo que te preocupa y sigue atento las próximas actualizaciones.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row tdc_css=»eyJhbGwiOnsicGFkZGluZy10b3AiOiI2MCIsInBhZGRpbmctYm90dG9tIjoiNjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lIjp7InBhZGRpbmctdG9wIjoiMjAiLCJwYWRkaW5nLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lX21heF93aWR0aCI6NzY3fQ==» flex_layout_reverse=»eyJwaG9uZSI6InllcyJ9″ flex_layout=»eyJhbGwiOiJibG9jayIsInBob25lIjoiY29sdW1uIn0=»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text h_color=»#fdee48″ f_h2_font_size=»52″ f_h2_font_weight=»700″ f_h3_font_family=»702″ f_h2_font_family=»702″ f_post_font_size=»eyJhbGwiOiIyMnB4IiwicGhvbmUiOiIxNHB4In0=» f_post_font_weight=»400″ f_post_font_family=»343″ f_post_font_line_height=»eyJhbGwiOiIzNnB4IiwicGhvbmUiOiIxOXB4In0=» post_color=»#000000″ tdc_css=»eyJwaG9uZSI6eyJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lX21heF93aWR0aCI6NzY3fQ==» el_class=»d-desktop-none»]
Comparte tus dudas sobre energía con nuestro especialista y publicaremos aquí la respuesta. Además, si el tema que propones es de interés general, lo trataremos en profundidad y formará parte del contenido de preciosluzhoy.com o de nuestra newsletter A TODA LUZ. Describe brevemente lo que te preocupa y sigue atento las próximas actualizaciones
[/vc_column_text][td_block_text_with_title f_h3_font_size=»eyJhbGwiOiIyMiIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_h3_font_family=»702″ f_h3_font_weight=»700″ f_h3_font_line_height=»eyJhbGwiOiIzMHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_size=»eyJhbGwiOiIyMCIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_post_font_line_height=»eyJhbGwiOiIyOHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_family=»eyJhbGwiOiI3MDIiLCJwaG9uZSI6IjM0MyJ9″ f_post_font_weight=»400″ el_class=»box-readmore»]
¿Cuánto consume la vitrocerámica?
[read_more id=»2″ more=»Ver más» less=»Ver menos»]El consumo de la vitrocerámica, como el del resto de aparatos eléctricos de un hogar, se mide en kWh, es decir, cuántos kilovatios consume a lo largo de una hora.
El consumo por hora aproximado de una vitrocerámica tradicional en fuegos pequeños es de 1,3kWh, en fuegos grandes de 2,3 kWh y en uno mediano, suele rondar los 1,7 kWh. Un fuego mediano de consumo 1,7 kWh x (1 hora x 0,18€/kWh) = 0.30€. Lo que al mes podría ser 43,2€.
Para saber cuánto se gasta durante esa hora, solo hay que multiplicar el consumo del kWh por el precio al que pagas la energía. Pongamos que en periodo llano pagas 0,18€. Entonces sería:
Un fuego mediano de consumo 1,7 kWh x (1 hora x 0,18€/kWh) = 0.30€.
Esto es lo que ha costado cocinar durante ese tiempo.
¿Y con más de un fuego? Por ejemplo, con el mediano y el grande. Hay que sumar los 1,7kWh, que consume el fuego mediano, y 2,3 kWh que consume uno grande. Es decir:
(1,7 kWh + 2,3 kWh) x (1 hora x 0,18€/kWh) = 0,72€.
¿Y si usas la vitrocerámica durante 2 horas al día? Fácil, multiplicar el resultado por dos. Serían entonces 1,44€.
El consumo semanal, multiplicar por los días de la semana: 10,08€.
Y el consumo mensual, lo mismo, multiplicar por lo días del mes, que son 30: 43,2€.
[/read_more]
[/td_block_text_with_title][td_block_text_with_title f_h3_font_size=»eyJhbGwiOiIyMiIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_h3_font_family=»702″ f_h3_font_weight=»700″ f_h3_font_line_height=»eyJhbGwiOiIzMHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_size=»eyJhbGwiOiIyMCIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_post_font_line_height=»eyJhbGwiOiIyOHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_family=»eyJhbGwiOiI3MDIiLCJwaG9uZSI6IjM0MyJ9″ f_post_font_weight=»400″ el_class=»box-readmore»]
¿Cómo varía el PVPC si estás en COR?
[read_more id=»2″ more=»Ver más» less=»Ver menos»]El PVCPC (Precio Voluntario del Pequeño Consumidor) fluctuará en base a la evolución del coste de la energía en los mercados organizados de producción. Estas variaciones se ven influenciadas por una gran variedad de aspectos relacionados con la oferta (factores climatológicos, paradas de grupos energéticos, etc.) y con la demanda (según los momentos en los que se consume mucho, como por ejemplo las 12:00h, o se consume poco, las tres de la mañana).
[/read_more]
[/td_block_text_with_title][td_block_text_with_title f_h3_font_size=»eyJhbGwiOiIyMiIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_h3_font_family=»702″ f_h3_font_weight=»700″ f_h3_font_line_height=»eyJhbGwiOiIzMHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_size=»eyJhbGwiOiIyMCIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_post_font_line_height=»eyJhbGwiOiIyOHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_family=»eyJhbGwiOiI3MDIiLCJwaG9uZSI6IjM0MyJ9″ f_post_font_weight=»400″ el_class=»box-readmore»]
¿Cómo afecta la subida de precios de la luz a mi factura?
[read_more id=»2″ more=»Ver más» less=»Ver menos»]El fuerte incremento de precios de la luz que hemos vivido desde 2021 tiene varios desencadenantes. Desde el incremento de la demanda, hasta el encarecimiento de la principal materia prima, el gas, junto con el coste asociado a las emisiones de CO2.[/read_more]
[/td_block_text_with_title][td_block_text_with_title f_h3_font_size=»eyJhbGwiOiIyMiIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_h3_font_family=»702″ f_h3_font_weight=»700″ f_h3_font_line_height=»eyJhbGwiOiIzMHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_size=»eyJhbGwiOiIyMCIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_post_font_line_height=»eyJhbGwiOiIyOHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_family=»eyJhbGwiOiI3MDIiLCJwaG9uZSI6IjM0MyJ9″ f_post_font_weight=»400″ el_class=»box-readmore»]
¿Cuál es la diferencia entre la compañía distribuidora y la comercializadora?
[read_more id=»2″ more=»Ver más» less=»Ver menos»]Como su propio nombre indica, las compañías distribuidoras son las encargadas de distribuir, mantener las redes y transportar la energía hasta los hogares o negocios. En resumen, son responsables de la calidad de suministro, desde la instalación de los equipos de medida hasta la reparación de las averías de suministro y la lectura de los contadores.
Mientras que las compañías comercializadoras, en cambio, son las que venden la energía al consumidor final. En este grupo encontramos dos tipos diferentes:
- Las Comercializadoras de Mercado Libre realizan ofertas personalizadas donde se indican los precios, promociones y descuentos adicionales que se aplicarán a las facturas del cliente.
- Las Comercializadores de Referencia (COR) son aquellas que el Gobierno designa para los clientes con potencias que no superen los 10kW y que puedan contratar el Bono Social. Los precios de gas son regulados por el BOE (Boletín Oficial del Estado), y los precios de luz por el PVPC (Previo Voluntario del Pequeño Consumidor), un precio horario según la subasta de energía.
[/read_more]
[/td_block_text_with_title][td_block_text_with_title f_h3_font_size=»eyJhbGwiOiIyMiIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_h3_font_family=»702″ f_h3_font_weight=»700″ f_h3_font_line_height=»eyJhbGwiOiIzMHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_size=»eyJhbGwiOiIyMCIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_post_font_line_height=»eyJhbGwiOiIyOHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_family=»eyJhbGwiOiI3MDIiLCJwaG9uZSI6IjM0MyJ9″ f_post_font_weight=»400″ el_class=»box-readmore»]
¿Qué es un contador telegestionado o contador inteligente?
[read_more id=»2″ more=»Ver más» less=»Ver menos»]Un contador telegestionado tiene la capacidad de tomar la lectura del contador en remoto, sin necesidad de personarse en el domicilio un técnico como ocurría tiempo atrás.
Entre sus ventajas cabe destacar:
- Lectura real de consumo: se obtiene de forma remota sin desplazamientos y se evitan facturas estimadas.
- Información de consumo más detallada: permitirá optimizar la factura y realizar un consumo más eficiente.
- Realización de ciertas operaciones de manera remota: como la modificación de la potencia, el cambio de tarifa, incluso conexiones o desconexiones. En este sentido, además de aportar comodidad, se reduce el tiempo de ejecución.
- Mejor calidad de suministro: desarrollo de nuevos sistemas de detección de averías.
[/read_more]
[/td_block_text_with_title][td_block_text_with_title f_h3_font_size=»eyJhbGwiOiIyMiIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_h3_font_family=»702″ f_h3_font_weight=»700″ f_h3_font_line_height=»eyJhbGwiOiIzMHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_size=»eyJhbGwiOiIyMCIsInBob25lIjoiMTQifQ==» f_post_font_line_height=»eyJhbGwiOiIyOHB4IiwicGhvbmUiOiIyMXB4In0=» f_post_font_family=»eyJhbGwiOiI3MDIiLCJwaG9uZSI6IjM0MyJ9″ f_post_font_weight=»400″ el_class=»box-readmore»]
¿Qué ventajas tiene unir el suministro de luz y gas en un mismo proveedor?
[read_more id=»2″ more=»Ver más» less=»Ver menos»]Como norma general, la lógica nos lleva a pensar que conseguiremos más ahorro eligiendo por separado la mejor oferta disponible en el suministro de cada uno de los recursos, aunque eso nos supondrá duplicar el tiempo de dedicación a la búsqueda y análisis de diferentes ofertas, más llamadas y gestiones con dos compañías. Pero las comercializadoras que trabajan con luz y gas suelen ser muy activas en la captación de clientes y tienen descuentos interesantes en la contratación conjunta. Ahora mismo, por ejemplo, se pueden encontrar paquetes completos con el 20% de descuento en consumo de gas, el 7% en consumo eléctrico y un 50% en el servicio de mantenimiento, sin compromiso de permanencia. Esta oferta es especialmente rentable si nuestro consumo de gas es superior al de luz; en caso contrario deberíamos buscar un paquete con mayor descuento en la parte eléctrica. Cada perfil de consumo tiene su contrato a medida y las compañías se preocupan por satisfacer todas las necesidades. Informarse e insistir en la búsqueda da siempre como resultado el ahorro. Y también es importante sentirse acompañado por una marca que dé confianza, lo que introduce el componente emocional en la decisión. El mejor consejo es fiarse de ese valor, unido a las necesarias matemáticas, ya que la tranquilidad es el complemento ideal para el ahorro en la factura. [/read_more]
[/td_block_text_with_title][/vc_column][vc_column width=»1/2″ tdc_css=»eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjIwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==»][vc_column_text f_h3_font_size=»32″ f_h3_font_weight=»700″ f_h3_font_family=»702″ header_text_color=»#51bf58″ h_color=»#51bf58″ tdc_css=»eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjIwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZSI6eyJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lX21heF93aWR0aCI6NzY3fQ==» el_class=»d-mobile-none»]
Consulta con el experto
[/vc_column_text][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_column_text f_h3_font_size=»eyJhbGwiOiIzMiIsInBob25lIjoiMjAifQ==» f_h3_font_weight=»eyJhbGwiOiI3MDAiLCJwaG9uZSI6IjYwMCJ9″ f_h3_font_family=»702″ header_text_color=»#51bf58″ h_color=»#51bf58″ tdc_css=»eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjIwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZSI6eyJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBob25lX21heF93aWR0aCI6NzY3fQ==» el_class=»d-desktop-none» f_h3_font_line_height=»eyJwaG9uZSI6IjMwcHgifQ==»]
Consulta con el experto.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][/tdc_zone]