Precio Potencia contratada Iberdrola: ¿Qué potencia contratar?

Persona enchufando un aparato electrico - potencia electrica contratada iberdrola

¿Qué potencia contratar con Iberdrola?

La potencia contratada es el número de kilovatios máximos permitidos que puede soportar la instalación eléctrica de una vivienda o local.

Con la compañía Iberdrola se pueden contratar dos tipos de potencia contratada, con dos precios, que cambian según la hora del día: desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche (hora punta) y desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana (hora valle).

Potencias normalizadas de Iberdrola: ¿Qué potencia se puede contratar?

Para escoger la potencia correcta con Iberdrola se deben tener en cuenta los siguientes datos:

  • Número de ocupantes de la vivienda.
  • Número de aparatos eléctricos que tenga la vivienda y el tipo de uso.
  • Dimensiones de la vivienda y eficiencia energética.
  • Tipo de instalación de la vivienda, si es trifásica o monofásica.

Otra forma, es a través de la página web de Iberdrola, en la que se puede calcular la potencia eléctrica óptima para la vivienda.

¿Qué precio tiene la potencia contratada con Iberdrola?

El precio de la potencia contratada de Iberdrola depende de si es para hora punta o valle. Por ejemplo, en el caso del Plan Ahorro Inteligente:

  • Potencia Punta: 0,108192  €/kW día.
  • Potencia Valle: 0,046548 €/kW día.

¿Qué potencia contratar con Iberdrola?

La potencia a contratar depende del tipo energía que necesite la vivienda. De acuerdo con los últimos datos, la potencia mínima para contratar es de 2,3 kW y el máximo por hogar es de 10 kW.

   
Potencia   

Características de la vivienda

2,3 kW

Viviendas de unos 30 – 50 m2, con pocos electrodomésticos.

3,45 kW

Pisos de tamaño medio con electrodomésticos básicos, cocinas eléctrica o calefacción.

4,6 kW

Pisos de tamaño medio con electrodomésticos de alta potencia que se usan a la vez, aire acondicionado, lavadora y calefacción.

5,75 kW

Hogares de tamaño medio o gran que utilizan varios electrodomésticos de gran potencia a la vez.

6,9 kW

Hogares de gran tamaño, con mucha actividad y miembro de entre 4 o 5 que utilizan varios electrodomésticos a la vez: horno, lavavajillas, lavadora y calefacción eléctrica.

Tarifas de Iberdrola según potencia contratada

Iberdrola no dispone de una única tarifa, sino que ofrece una gran variedad para adecuarse a las necesidades consumidor. En función de la potencia contratada, algunas de las tarifas ofrecidas por Iberdrola son las siguientes tarifas:

  • Plan Noche: es la tarifa nocturna de Iberdrola y la más económica. Está pensada para concentrar el consumo por la noche y parte de la mañana..
  • Plan Estable: para aquellos clientes que tienen movimiento todo el día, este es su plan. Se paga lo mismo a cualquier hora del día, y todos los días del año.
  • Plan de Segundas viviendas: este plan está pensado para usuarios con una segunda vivienda, aprovechando fines de semana o temporadas vacacionales.
  • Plan Verano: ideal para las segundas residencias. Es una tarifa de luz con discriminación horaria en verano, además, incluye seguro de avería.
  • Plan Invierno: tarifa adaptada al invierno al consumo energético propio de la época. Ya que no es lo mismo el consumo de energía en verano que en invierno, en el primero hay más horas de luz.
  • Plan Ahorro Inteligente: para aquellos que desean despreocuparse del precio de su factura electrónica, este plan ofrece dos años del mismo precio en las horas de mayor consumo.

Cambiar la potencia contratada con Iberdrola

Para cambiar la potencia contratada con Iberdrola se puede llevar a cabo a través de distintos canales de comunicación.

  • A través de su página web, en el área de Clientes: Mis gestiones > Iniciar nueva gestión > Cambio de potencia.
  • A través de su número de atención al cliente de Iberdrola: 900 225 235.
  • A través de una sus muchas oficinas físicas.

¿Qué documentación se necesita para hacer un cambio de potencia contratada?

Para cambiar la potencia contratada con Iberdrola habrá que tener a mano la siguiente documentación:

  • Nombre del titular del contrato de luz.
  • Cuenta bancaria donde se domicilian las facturas.
  • Dirección exacta del suministro eléctrico.
  • CUPS (Código Unificado de Punto de Suministro).
  • Potencia actual y potencia que se quiere contratar.
  • Certificado de Instalación Eléctrica (CIE), en algunos casos.

¿Cuál es el coste por subir la potencia contratada con Iberdrola?

Para subir la potencia contratada con Iberdrola hay que pagar los derechos de alta por cada kilovatio de potencia que se quiera aumentar. De ahí, la importancia de llevar a cabo esta acción con la certeza de que el cambio es necesario.

  • Derechos de acceso: 19,70 euros/kW (sin IVA).
  • Derechos de extensión: 17,37 euros/kW (sin IVA).
  • Derechos de enganche: 9,04 euros (sin IVA).

¿Cuánto cuesta bajar la potencia contratada con Iberdrola?

Para bajar la potencia contratada con Iberdrola se pagan los derechos de enganche, es decir, unos 9,04 euros (IVA no incluido).

¿Cuándo será efectivo el cambio de potencia con Iberdrola?

El cambio de potencia tarda entre 5 y 20 días hábiles, en función de si toda la documentación necesaria se ha presentado y está correcta.

¿Cómo calcular la potencia eléctrica necesaria?

Para calcular la potencia eléctrica necesaria hay que tener en cuenta el propio consumo de los electrodomésticos, por ejemplo:

  • Calefacción eléctrica: 1 – 2,5 kW.
  • Lavavajillas: 1,5 – 2,2 kW.
  • Lavadora: 1,5 – 2,2 kW.
  • Horno: 1,5 – 2,2 kW.
  • Cocina vitrocerámica: 0,9 – 2 kW.
  • Aire acondicionado (cada aparato o split): 0,9 – 2 kW.
  • Microondas: 0,9 – 1,5 kW.
  • Calefacción bajo consumo: 0,4 – 0,8 kW.
  • Frigorífico: 0,25 – 0,35 kW.
  • Televisor: 0,15 – 0,4 kW.

Una vez se conoce el consumo de los electrodomésticos hay que sumarlo y multiplicarlo por el factor de simultaneidad, 0,25. Al resultado hay que sumarle 1 kW, ya que hay una potencia mínima contratada.

Lo más preguntado

La potencia contratada aparece en la factura de la luz como ‘potencia facturada’ o ‘término de potencia’

De media, la potencia media de una casa es de entre 3,3 y 4,4 kW.

Si la potencia eléctrica contratada con Iberdrola es superior a la necesaria, la factura de la luz será más cara que lo que debiera.

En el caso de que se quiera bajar la potencia eléctrica, dado que no se necesita tanto, se puede llegar ahorrar entre unos 40 y 50 euros de luz al año.

Si tienes alguna duda sobre este tema o alguna sugerencia que nos quieras comunicar, te invitamos a escribirnos en nuestro Buzón del Experto. Estaremos encantados de poder conversar contigo.

Más populares
Qué potencia contratar

Y si no quieres perderte nada, suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes todas las novedades del sector y las mejores ofertas de energía.