Esta tarifa se caracteriza principalmente por mantener un precio fijo para el kWh durante las 24 horas del día, es decir, sin introducir una discriminación horaria. Mediante esta estrategia Naturgy ofrece a sus clientes un precio que se mantiene constante, sin dejarse influir por las modificaciones en el precio de la energía.

Según sus eslóganes comerciales, la tarifa por uso de Naturgy permite consumir energía sin tener que preocuparse de la hora, ya que es una tarifa en la que únicamente pagas por lo que consumes.

Así funciona la Tarifa Por Uso de Naturgy

La tarifa Por Uso de Naturgy incluye el consumo de luz y gas al mismo precio durante las 24 horas del día los 365 días del año que dura el contrato. Una vez finalizado este periodo de tiempo, la propia compañía revisará el precio del kWh contratado para actualizarlo al estado del mercado de ese momento.

Por lo tanto, el cliente cuenta con el beneficio de saber en todo momento el precio del kWh en el que se basa su factura. Además, el mismo cliente es conocedor del precio de la electricidad antes de la firma del contrato, el mismo que la compañía se compromete a mantener igual durante todos los meses que dura el acuerdo comercial.

Al mantener el mismo precio todo el día, el importe de la factura depende en gran medida del consumo que se haga del suministro. La factura se complementará con las posibles variables que deriven de impuestos y otros valores regulados.

Por otro lado, la duración fija de un año de contrato (a la espera de actualizar el precio fijo del kWh de cara a la siguiente oferta) puede provocar amplias diferencias entre los precios de ambas tarifas cuando termine el tiempo acordado, dependiendo del estado del mercado en el momento de actualizar el contrato.

Sin embargo, la Tarifa Por Uso de Naturgy es una tarifa sin penalización y sin permanencia, por tanto, el cliente es libre de cambiar la oferta contratada sin ningún tipo de coste si ésta no cumple con sus expectativas.

Precio de la Tarifa Por Uso de Naturgy

El precio de la Tarifa Por Uso de Naturgy para el kWh es diferente según sea para el suministro de luz o de gas.

Así, para la electricidad, los precios de la Tarifa Por Uso de Naturgy para el término de la potencia son de:

  • Luz: 0,108163 €/kW*día (P1)
  • Gas: 0,033392  €/kWh*

*Tarifa por Uso Gas de término variable 5.000 kWh/año – 15.000 kWh/año. Precios sin impuestos ni descuentos

Los precios finales en la factura pueden verse reducidos por los descuentos extra que ofrece Naturgy, tanto para el término variable del gas como si contratas un plan combinado de luz+gas.

Además, Naturgy ofrece descuentos paralelos para servicios de mantenimiento si se contratan junto a una tarifa por uso de luz o de gas. Actualmente cuentan con una promoción que ofrece un descuento del 15% en servicios de mantenimiento durante el primer año para nuevas contrataciones Duales (Luz y Gas).

Es importante reseñar que tanto para el suministro de luz como el de gas, la Tarifa Por Uso de Naturgy aplica en el precio indicado las variaciones al alza o a la baja de los impuestos aplicables y de los conceptos regulados (a modo enunciativo no limitativo, cargos del sistema, peajes, alquiler de contador…).

Asimismo, la compañía podrá trasladar al precio cualquier concepto regulado, tasa o impuesto de nueva creación o que sustituyan a los actuales que sean de aplicación durante el periodo de duración del presente contrato.

Cómo contratar la Tarifa Por Uso de Naturgy

Es posible contratar la Tarifa por Uso de Naturgy llamando al teléfono 900 799 799 o también tramitar la gestión de manera fácil y rápida a través de la página web de Naturgy.es. con un formulario que consta de cinco sencillos pasos.

Para completarlo, únicamente será necesario contar con los datos del titular, el número CUPS que aparece en la cara o dorso de la factura y la información del punto de suministro. También serán necesarios, los datos bancarios (número de cuenta en formato IBAN).

Como medida para facilitar la gestión de estos trámites, Naturgy cuenta con la posibilidad de formalizar el contrato utilizando la firma personal digital, por lo que sería necesario tener el teléfono móvil personal a mano.