Índice:
Toggle¿Te has quedado sin suministro eléctrico en casa o estás sufriendo un apagón? En este artículo te explicamos qué hacer paso a paso para afrontar este tipo de situaciones. Solo tienes que seguir esta guía práctica y podrás resolver de forma ágil y eficaz cualquier incidencia relacionada con la falta de electricidad.
¿Qué puedo hacer si se me va la luz?
Sigue estos consejos prácticos si se ha ido la luz en tu vivienda:
Obtén iluminación para ponerte en marcha
Hazte con una fuente de luz con pilas o batería de la que dispongas para obtener una iluminación rápida. Si no tienes linternas a mano, también te servirán las velas, aunque es mejor evitarlas en la medida de lo posible para minimizar el riesgo de accidentes.
Te ayudamos a encontrar la mejor oferta de luz para tu hogar
Llámanos gratis y sin compromiso
Garantiza tu seguridad y la de quienes están en casa
Procura no subir o bajar escaleras y caminar despacio para evitar golpes o caídas. Si hay más personas en casa, será mejor permanecer juntas en la medida de lo posible y disponer de iluminación suficiente. Este tipo de incidentes se arreglan en el menor tiempo posible, pero mientras duren, lo más importante es garantizar la seguridad.
Recopila datos sobre la incidencia
Antes de llamar a nuestro proveedor de luz es importante recopilar datos sobre la incidencia. Tal vez se haya saltado la palanca por haber conectado varios dispositivos a la vez y podamos solucionarlo fácilmente.
¿Cuándo se fue la luz se había conectado algún aparato? En ocasiones, conectar varios dispositivos al mismo tiempo puede hacer que alguna de las palancas del cuadro de control eléctrico se ‘salte’. En este caso, podemos probar a desconectar alguno de los aparatos enchufados antes del incidente y volverla a subir.
Cuando se salta la palanca, es habitual escuchar un ruido en el cuadro eléctrico. Si esta no ha sido la causa, reúne todos los datos que puedas para trasladarlos a quien pueda ser necesario.
Llama a tu proveedor de suministro energético
Puedes contactar con tu proveedor de suministro eléctrico para que te informe sobre el estado de este mediante su servicio de asistencia 24h. Si no lo tenías guardado, es el mejor momento para añadirlo a contactos.
El problema surge cuando el corte de luz se debe a una avería eléctrica en el hogar porque en este punto podemos vernos en la necesidad de recurrir a un especialista y abonar el coste aislado de la visita de urgencia, si no disponemos de recursos específicos.
Un ejemplo de recurso puede ser una cobertura en la póliza del hogar para este tipo de incidencias o un servicio de mantenimiento del hogar, como el que es posible obtener con un buen proveedor de suministro eléctrico.
Caída de luz, ¿qué hacer durante y después del apagón?
- Desconecta los aparatos electrónicos para evitar daños en ellos.
- Si las temperaturas son bajas, mantén las ventanas y puertas cerradas para no perder el calor del hogar.
- Mantén la nevera cerrada para mantener los alimentos refrigerados.
- Reúne todas las pilas y baterías de las que dispongas, para tenerlos a mano en caso de que la avería se prolongue en el tiempo.
- Sigue las indicaciones de tu proveedor hasta que se el suministro se reestablezca por completo.
No te preocupes por los desperfectos, ya que posteriormente podrás analizar si has sufrido alguna consecuencia por la caída de luz (averías en los electrodomésticos, alimentos que se echan a perder…)

Tu hogar siempre a punto
Compara y elige el mejor seguro de mantenimiento para tu vivienda.